RSC

¿Son seguros los cascos de los trabajadores?

ean Todt y Juan José Bernat

Los cascos son para muchos trabajos, un EPI imprescindible. Pero muchos ni son seguros ni asequibles

No solo trabajadores, también motoristas. La seguridad vial es un desafío global. Solo soluciones innovadoras permiten salvar vidas.

“Fabricamos cascos seguros y asequibles. La colaboración entre gobiernos, fabricantes y organizaciones internacionales es clave para garantizar que cada motorista pueda acceder a un casco de calidad, sin importar su situación económica o geográfica.

NZI fabricará, también, en Argelia y Pakistán en abril de este año”

Juan José Bernat, NZI

Un diálogo para salvar vidas en la carretera

El uso de cascos de calidad certificados bajo la Regulación 22 de la ONU pueden reducir el riesgo de muerte en accidentes de motocicleta en seis veces y las lesiones cerebrales hasta en un 74 %. Sin embargo, sólo 54 de 147 países cuentan con leyes adecuadas sobre el uso del casco, y la falta de control sobre la fabricación e importación de cascos falsificados representa un grave problema.

¿Qué impide la adopción generalizada de cascos seguros?

  • falta de regulación
  • costes
  • normas culturales que influyen en su uso

Estrategias:

  1. hacer del casco un elemento moderno y atractivo
  2. reducir tarifas arancelarias e impuestos con el fin de garantizar la accesibilidad de cascos homologados
Compromiso global y próximos pasos

Es preocupante falta de cascos seguros y asequibles en el mundo, lo que subraya la urgencia de una acción coordinada.

Se requiere mayor concienciación sobre la importancia de cascos homologados. El compromiso entre los actores públicos y privados para eliminar cascos falsificados y mejorar las regulaciones se erige como una necesidad urgente. Además, se espera el desarrollo de acciones concretas para aumentar el acceso a cascos asequibles, especialmente en regiones con altos índices de accidentes de tráfico.

La movilidad urbana es un problema presente en la sociedad. Su gestión incide directamente en los índices de calidad de vida de la población. Hacer la movilidad más sostenible es una prioridad de gobiernos y empresas.

Fuente: NZI Helmets, Fireside Chat sobre cascos seguros y asequibles, Cuarta Conferencia Ministerial Global sobre Seguridad Vial, Naciones Unidas, Marrakech “Un mundo, una carretera, comprométete con la vida

La Seguridad Vial clave para el colectivo de Azkoyen

Related posts

Alianzas por la sostenibilidad

Miguel Royo Gasca

Sustainable Brands: la mayor cita para negocios y sostenibilidad llega a España

Juan Royo Abenia

¿Y el bienestar animal? ¿Alguien se preocupa por el?

Marta Gasca Gómez