Qaracter analiza las previsiones del sector financiero en 2025: digitalización, sostenibilidad y transformación geopolítica
La transformación digital seguirá marcando la evolución del sector financiero, en un entorno global influenciado por cambios en el poder político y económico mundial. La sostenibilidad, determinante para el crecimiento.
Contexto: reconfiguración del orden global, con una creciente competencia entre bloques geopolíticos y el resurgir de estrategias neoimperialistas.
El sector financiero deberá adaptarse a la digitalización y la sostenibilidad y a nuevas dinámicas internacionales que afectarán a la estabilidad.
España experimentará un crecimiento del PIB del 2,6 % en 2025
Crece la inversión y la demanda interna. Sin embargo, dependerá de las relaciones entre Estados Unidos, China y Rusia, con volatilidad de los mercados financieros y en la estabilidad de los flujos de inversión globales.
Las potencias económicas refuerzan su control sobre la banca, los mercados de capitales y los recursos estratégicos.
China avanza en la desdolarización
Rusia fortalece su sistema financiero tras sanciones
EE.UU. adopta un enfoque más proteccionista con una regulación bancaria más flexible
Europa debe decidir entre adaptarse a un sistema multipolar o reforzar su autonomía financiera
La banca de inversión seguirá explorando fusiones y adquisiciones, aunque con mayores restricciones regulatorias.
Digitalización, IA y automatización
El 70 % de los bancos integrarán IA en su operativa diaria. blockchain seguirá expandiéndose en la gestión de identidad digital, pagos transfronterizos y toBenización de activos. Las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) comienzan a redefinir la soberanía financiera de los Estados.
La sostenibilidad como eje estratégico
La Unión Europea ha endurecido las normativas ASG, exigiendo mayor transparencia en la financiación sostenible. Sin embargo, la creciente competencia por recursos esenciales como el litio introduce incertidumbre en la planificación financiera global.
Los bancos canalizan capital hacia proyectos alineados con los ODS: más bonos verdes y préstamos sostenibles bajo una supervisión regulatoria estricta.
Ojo a la fragmentación del mercado financiero: ¿simetrías competitivas frenarán la descarbonización?
Europa, modelo regulado de finanzas sostenibles
China y Rusia, prioridad inversión en infraestructuras energéticas tradicionales
Los inversores institucionales exigen compromisos firmes en la reducción de la huella de carbono. De cara a 2025, se espera que el 80 % de los fondos de inversión globales integren criterios ASG, abriendo nuevas oportunidades para la financiación sostenible.
En resumen, el 2025 será un año decisivo para la banca y el sector financiero no solo en España, sino a nivel global. La adaptación a un mundo multipolar, el aprovechamiento de tecnologías avanzadas y la consolidación de estrategias sostenibles determinarán el éxito de las entidades en un mercado cada vez más competitivo y geopolíticamente complejo.
Enrique Galván, Qaracter
“El sector financiero español está en una encrucijada.
quienes logren anticiparse a los cambios del mercado global, integrar de forma efectiva los criterios ESG y aprovechar las oportunidades de la revolución digital, marcarán el futuro de la banca”
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.