RSC

Campus del Bienestar Digital

ing quiero

ING y Quiero buscan las Voces del Bienestar Digital en España a través de formación gratuita y abierta: Campus del Bienestar Digital

¿Cómo nos afecta el uso excesivo de pantallas? ¿Qué impacto tiene en el medioambiente la vida digital? ¿Es posible una relación saludable y consciente con la tecnología? El Campus del Bienestar Digital ayuda a aprender y generar contenidos sobre buenos hábitos digitales ¡y también optar a una oferta laboral!

Dos personas tras completar un itinerario de formación y un proceso participativo se incorporarán seis meses al equipo de Bienestar Digital 

El contrato será a jornada completa (37,5 horas semanales), en modalidad en línea con opción de hasta un 20 % de presencialidad. Las incorporaciones están previstas a partir de octubre de 2025.

“Queremos sumar voces jóvenes que impulsen una tecnología más humana y consciente y que representen nuestra apuesta por el uso responsable de los avances tecnológicos.

Es una oportunidad de formarse, convertirse en parte del cambio y acompañarnos en este proceso”

Nacho Rodríguez, ING

Tres fases para encontrar nuevas voces del bienestar digital

El curso en línea gratuito, ya disponible en  y se deberá completar antes del 27 de julio para poder optar a las siguientes fases del proceso de selección.

  • Son diez módulos sobre bienestar digital, un autodiagnóstico inicial, materiales audiovisuales, guías prácticas y evaluaciones tipo test.
  • Hay acreditación de participación
  • y  los que lo apruebe, certificación oficial emitida por la Fundación Universidad-Empresa (FUE)

Las 100 mejores notas participarán en el primer Bootcamp del Bienestar Digital que se celebrará en España:

Un encuentro presencial de dos días y medio con mentores y especialistas en comunicación, sostenibilidad y redes sociales. Todos los gastos de transporte, alojamiento y manutención estarán cubiertos.

Se evaluarán las capacidades de aprendizaje, creatividad, claridad y compromiso de las personas participantes. Al finalizar, se seleccionará a las dos Voces del Bienestar Digital, que se integrarán en el equipo de Bienestar Digital. Objetivo: crear y difundir contenidos relacionados con los hábitos digitales saludables desde una perspectiva social y ambiental.

“Creemos en el potencial de una generación que no solo crece en lo digital, sino que quiere transformarlo.

Este programa busca dar espacio y herramientas a esas voces que pueden marcar un nuevo rumbo, más saludable y sostenible, en nuestra relación con la tecnología”

José Illana, Quiero

El Campus forma parte del proyecto “Bienestar Digital: La vida digital que SÍ. Menos contaminante, menos estresante”, una iniciativa de ING que busca visibilizar el impacto del consumo digital en la salud mental, las relaciones personales y el planeta.

El documental Yo tampoco lo sabía, protagonizado por Jesús Calleja, o la serie de entrevistas El Clic hacia el Bienestar Digital son algunas de las piezas que han formado parte de esta línea de trabajo, que ahora suma una dimensión participativa y formativa.

Además, el Campus está abierto también a quienes quieran realizar el curso únicamente como formación, sin optar a las vacantes. En paralelo, se promoverá la participación de jóvenes del proyecto Gen Unlimited España de UNICEF para facilitar el acceso de perfiles en situación de vulnerabilidad.

Related posts

Empresas y derechos humanos

Juan Royo Abenia

Sin responsabilidad no hay economía circular

Juan Royo Abenia

La estrategia de El Corte Inglés: disminuir riesgos

Marta Gasca Gómez