Ferrer es la empresa farmacéutica con mayor desempeño social y ambiental del mundo según B Corp con 136,4 puntos
B Corp es el movimiento de referencia mundial formado por las empresas que cumplen con altos estándares sociales, ambientales y comunitarios
Ferrer suma 136,4 puntos, convirtiéndose en el laboratorio farmacéutico con mayor puntuación del mundo. Además, se sitúa como la tercera compañía (de cualquier sector) con más puntos del planeta entre las que facturan más de 500 millones de euros al año.
“Nos tomamos muy en serio nuestro propósito de utilizar el negocio para luchar por la justicia social.
No obstante, a pesar de la enorme alegría, tenemos la obligación moral de hacer más y mejor, porque la situación de injusticia social en el mundo es urgente.
Solo con la suma de todos podremos hacer frente a los retos actuales y del futuro”
Mario Rovirosa, Ferrer
La desigualdad y la crisis climática causan injusticia social. Exigen una transformación estructural de nuestro sistema y representan el foco de acción del Movimiento B Corp.
El sector privado representa hasta el 80 % del PIB mundial y el 90 % del empleo global, su papel en dicha transformación sistémica es evidentemente ineludible. Y lo debe desempeñar usando su principal activo: su propuesta de valor.
“La mayor contribución que las empresas pueden y deben hacer en la construcción de un mundo más justo, equitativo y regenerativo – más sostenible – es poner el modelo de negocio a su servicio.
No solo es moralmente deseable, sino que el mercado tiende a valorarlo cada vez más”
Raimon Puigjaner, B Lab Spain
En 2022 Ferrer obtuvo 100,6 puntos y se convirtió en la primera compañía farmacéutica española en formar parte de la comunidad B Corp y, ahora, tres años después, mejorado un 35 %.
El aumento más significativo se ha producido en el área de Comunidad, pasando de 13,2 a 38 puntos
El Modelo de Negocio de Impacto de Donaciones reconoce el compromiso de donar todos los años, como mínimo, el 20 % de los beneficios totales de la compañía y destinar, por lo menos, un 10 % a las Fundaciones de Ferrer y, el resto, a otras ENL. En los últimos 4 años, Ferrer ha destinado, de media, un 40 % de sus beneficios a proyectos de impacto positivo.
Este modelo se suma al de Salud que ya se reconoció en la certificación inicial, dado que Ferrer, como compañía farmacéutica, se centra en ofrecer soluciones terapéuticas transformadoras a aquellas personas con enfermedades debilitantes de baja prevalencia, especialmente en las áreas de las enfermedades pulmonares vasculares e intersticiales y en los trastornos neurológicos.
Ferrer tiene el convencimiento de que el éxito empresarial debe ir de la mano de la generación de un impacto positivo, tanto en la sociedad como en el planeta.
Por ello, emprendieron una transformación más allá de la actividad empresarial tradicional. Son una entidad comprometida con la acción para el cambio social. Este enfoque ha reforzado su identidad y propósito. También ha demostrado que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden coexistir sin compromisos. Su modelo de negocio demuestra que es posible generar valor económico mientras se contribuye activamente a construir un mundo más justo y sostenible.
Ninguna empresa es viable en un mundo que se extingue