Paz Vega, Lanjarón, Junta de Andalucía, Universidad de Granada y CETURSA forestarán 1.300 plantas en peligro de extinción en Sierra Nevada
El mirador de San Nicolás de Granada, con vistas a Sierra Nevada, acogerá grandes esculturas de las flores protagonistas del proyecto
Lanjarón reafirma su compromiso con la cultura andaluza y su rico patrimonio natural.
‘Orgullosos de nuestras flores de Sierra Nevada’ con Paz Vega
Lanjarón llega de lo más alto de Sierra Nevada, a 3.000 metros. De este origen tan puro nace un agua única. Declarado reserva de la Biosfera por la Unesco que alberga el 39,3 % de todas las especies de plantas de España, con una riqueza florística de 2.350 especies vegetales, de las cuales 123 están amenazadas. Se plantará manzanilla, narciso, cineraria y tirañuela de Sierra Nevada.
La misión es la conservación de las flores autóctonas de la región, que solo nacen en esas cumbres y son clave para preservar el valioso legado ecológico y cultural que define a este territorio.
“Este proyecto contribuye a la conservación de especies en peligro. También sensibiliza sobre el cuidado del entorno de Sierra Nevada, que es clave para la identidad y el patrimonio de Andalucía”
Julio Peñas, Universidad de Granada
Para reforzar esta iniciativa y concienciar a la población, las emblemáticas flores de Sierra Nevada se han instalado en el mirador más icónico de Granada, para resaltar la conexión entre la ciudad y su entorno natural.
Los visitantes pueden disfrutar de las esculturas que miran a Sierra Nevada en el Mirador de San Nicolás. Una invitación para conectar con la belleza natural y cultural de Granada mientras se celebra y protege su riqueza ecológica. A través de un código QR instalado en las esculturas, los visitantes podrán conocer todos los detalles de la iniciativa.
“Ayudar a esta zona es proteger nuestra esencia.
Participar en esta iniciativa significa devolverle a mi tierra parte de todo lo que me ha dado.
Estas flores representan la belleza de nuestra naturaleza.
también la fuerza y el carácter de nuestra cultura, que merece ser preservada y celebrada”
Paz Vega
Elevar la cultura y los iconos andaluces
Lanjarón celebra e impulsa la riqueza cultural de la región elevando las flores uno de los grandes iconos andaluces y que también se encuentran en su origen único, Sierra Nevada.
Lanjarón reafirma su compromiso con la preservación de la naturaleza y la cultura. Su agua es única gracias a la pureza que brinda nacer de lo más alto de Sierra Nevada.
“A través de la preservación, las flores, símbolo de nuestra identidad, seguirán floreciendo y las futuras generaciones puedan disfrutar de este legado natural y cultural”
Magda Lluch, Lanjarón
¿Es rentable invertir en biodiversidad?