Medio Ambiente

Una película de terror: aves muertas en las costas españolas

Fuertes rachas de viento y temporal marítimo, una película de terror: aves muertas en las costas españolas

Arrastran al litoral cantábrico y Canarias aves muertas

La llegada de estos animales a las costas españolas puede que sea cada vez más frecuente.

“eventos meteorológicos extremos, modificacion los patrones de migración, hábitats y salud de las especies marinas debido a los cambios de temperatura de los océanos, la acidificación del agua y a los diferentes tipos de contaminación” Rafael Zamora, Loro Parque Fundación

Terror: 500 aves muertas han llegado a Cantabria, 350 a Canarias y 300 a Asturias

El mayor número de especies varadas son los frailecillos atlánticos (Fratercula arctica), población en declive y  vulnerable. La causa: inanición por los temporales en alta mar que les arrastran a latitudes totalmente alejadas de sus hábitats, alterando por completo su capacidad para sobrevivir y sus patrones de migración y alimentación. Esta ave, poco común en España, se encuentra principalmente en Islandia, Groenlandia, Terranova y Noruega, así como otras islas del norte del océano Atlántico.

La fragilidad de los ecosistemas ante los cambios climáticos y la acción humana evidencia la necesidad de proteger a las especies marinas y activar planes de recuperación con los animales rescatados en el litoral.

Loro Parque

Es un centro zoológico acreditado que mantiene y reproduce la especie bajo cuidado humano. Tiene 47 ejemplares que ha logrado reproducir con éxito en múltiples ocasiones. En el aspecto clínico y de laboratorio, maneja una importante base de datos donde los parámetros sanguíneos y resto de datos fisiológicos, fundamentales en emergencias.

 

Related posts

Reciclaje de móviles empleando a personas con discapacidad intelectual

Juan Royo

La planta de Coca-Cola de Vilas del Turbón, ya es cero emisiones de CO2

Juan Royo

Un millón de botellas hechas de reciclados

Miguel Royo Gasca