Editorial

Renovamos la Carta de la Diversidad

El compromiso de culturaRSC.com con innoDiversidad es total

Nos adherimos en 2019 al documento de la Comisión Europea y renovamos el compromiso cada dos años.

La igualdad de oportunidades pasa por evitar prejuicios antiguos y nuevos

La Carta de la Diversidad es una iniciativa que impulsa la diversidad y la inclusión en empresas e instituciones con la intención de potenciar el progreso social y la competitividad económica a través de la sensibilización, investigación y divulgación.

El concepto innoDiversidad incide en los mecanismos de la diversidad que fomentan la innovación, de manera que su coordinación dé como resultado un verdadero aumento en la competitividad de las organizaciones. Incluye tanto la diversidad de ideas y experiencias como por razones de sexo, cultura, nacionalidad o edad. El objetivo es vincular todas ellas.

Con la firma de la renovación de este documento, el portal en línea se compromete a difundir un mensaje a favor de la innoDiversidad trabajando en la consecución de una sociedad libre de sesgos y justa para todos, sin dejar a nadie atrás.

Además, al firmar la Carta de la Diversidad de la Comisión Europa, impulsada en España por la Fundación Diversidad, culturaRSC.com también se compromete a potenciar los diez principios sobre Diversidad e Inclusión que en el documento se establecen:

  1. Sensibilizar sobre igualdad y diversidad.
  2. Construir una plantilla diversa.
  3. Promover una cultura inclusiva.
  4.  Considerar la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas.
  5. Promover políticas de conciliación personal y laboral.
  6. Reconocer la diversidad de los clientes.
  7. Comunicar internamente este compromiso.
  8. Comunicarlo a proveedores.
  9. Trasladar y hacer llegar este compromiso a entidades terceras.
  10. Difundir las políticas de D&I y los resultados.

«La innoDiversidad, la innovación y la inclusión, garantizan la igualdad de oportunidades para todos.

especialmente personas con mayores dificultades de acceder al mercado laboral como las personas con discapacidad y aquellas en riesgo de exclusión social.

Jóvenes y mayores también son colectivos heterogéneos que deben tener especial inquietud por parte de las organizaciones”

Más allá del compromiso, la innoDiversidad se demuestra con hechos. No es una cuestión de imagen o moda. Contar con plantillas, colaboradores, proveedores o aliados diversos tiene un impacto directo en productividad, creatividad, innovación, aprendizaje y desarrollo continuo de socios y colaboradores.

Related posts

¿Encontraremos en Marte la explicación al cambio climático en la Tierra?

Redaccion

¿Los ricos también lloran? No

Marta Gasca Gómez

¿Quién visita culturaRSC.com?

Juan Royo Abenia