Editorial

Nos adherimos al Código de principios de Diversidad Generacional

El Observatorio Generación y Talento reconoce como objetivo estratégico el desarrollo favorable de la gestión de personas basado en la igualdad de oportunidades

Todo ello con total independencia de su edad, la no discriminación y el respeto a la diversidad generacional, promoviendo un entorno favorable y respetando en cada caso la legislación vigente y las mejores prácticas empresariales y sociales.

Principios fundamentales del código
  1. Divulgar y aplicar de los principios recogidos en las Directivas Europeas.
  2. Fomentar el desarrollo de una política activa de diversidad generacional.
  3. Comprometerse paulatinamente a ser un reflejo del entorno de una sociedad diversa.
  4. Garantizar el respeto a las políticas de diversidad generacional en el empleo.
  5.  Desarrollar el principio de igualdad de oportunidades.
  6. Cumplir con la legalidad vigente.
Beneficios
  • Formar parte de un movimiento social y empresarial para avanzar en materia de diversidad generacional.
  • Mostrar el compromiso de mi organización con valores y principios éticos para el buen desarrollo de la diversidad generacional.
  • Pertenecer a una comunidad de líderes empresariales que incentiva la innovación y promueve las políticas activas de diversidad generacional desde los valores y la ética.
  • Fortalecer las relaciones con mis grupos de interés como entidad comprometida con la diversidad generacional.
  • Aumentar la visibilidad de la organización y el impacto de sus actuaciones con la «insignia” que se otorga a las entidades firmantes como elemento diferenciador.
  • Contar con un equipo de expertos para ayudar a la organización en la innovación de la gestión de la diversidad generacional.

Los firmantes son entidades que favorecen el intercambio generacional y la gestión del talento dentro de su organización.

culturaRSC se suma al Código de Principios de Diversidad Generacional, impulsado por el Observatorio Generación & Talento. Con su adhesión, reconocemos el desarrollo favorable de la gestión de personas basado en la igualdad de oportunidades con total independencia de su edad, la no discriminación y el respeto a la diversidad generacional.E

Desde nuestro tradicional ámbito de impacto social, la discapacidad, entendemos la diversidad generacional como elemento articulador.

La Generación Plata transfiere a todos los grupos de interés buenas prácticas al resto de diversidad: discapacidad, edad, el género, rural, cultural o la racial. .

Entre los formantes se encuentran líderes como Fundación ONCE, AIG, Solunion, Axa, Boehringer Ingelheim, CaixaBank, Redeia, Coca Cola, Correos, Dr. Schneider, EDP, DKV, Enagás, Fundación ONCE, Naturgy, Generali, Grupo SGS, Mapfre, AstraZeneca, Grupo Ilunion, Quirón Salud, Repsol, Sacyr, Sandoz Farmacéutica, Capgemini, Leroy Merlin, Súper Cuidadores o NIMGenetics.

Related posts

¿Quién visita culturaRSC.com?

Juan Royo Abenia

Jordi Jauma Bru

Juan Royo Abenia

Publicamos nuestro Código Ético

Juan Royo Abenia