Mujer

Pilar García Lorda, directora médica de Biogen España

Pilar G. Lorda

Pilar García Lorda es la directora médica en España, Biogen, compañía biotecnológica pionera en neurociencias

En su carrera profesional Pilar ha compaginado la práctica clínica con la dedicación a la industria farmacéutica, desempeñando también responsabilidades en el área académica en universidades nacionales e internacionales como profesora, investigadora o decana.

En Biogen lidera la estrategia e implementación de las acciones del Departamento Médico en la filial española. Además, es miembro del Leadership Team español, contribuyendo a definir y ejecutar la estrategia y dirección de Biogen España.

“Formar parte de una compañía pionera, con notable crecimiento en investigación científica, innovadora y líder en áreas terapéuticas como la esclerosis múltiple o la atrofia muscular espinal, me permitirá aportar experiencia y conocimientos a un objetivo de un enorme valor»

Pilar García Lorda, directora médica de Biogen España. El lema: Cambiar Vidas

Biogen trabaja por encontrar soluciones y mejorar la convivencia con la enfermedad en patologías severas, que tienen un impacto devastador no solo en la salud de los pacientes sino también en su esfera familiar y social. Cuenta con 29 moléculas en desarrollo y aspira a entender mejor y satisfacer las necesidades en enfermedades neurodegenerativas graves como la esclerosis lateral amiotrófica o la enfermedad de Alzheimer, o enfermedades autoinmunes como el lupus, entre otras.

Biogen es pionera en avances científicos que promueven la innovación en el tratamiento de enfermedades complejas y devastadoras.

Cuenta con una cartera de potenciales tratamientos en:

  • neurología
  • neuropsiquiatría
  • inmunología especializada
  • enfermedades raras

Su compromiso es atender las necesidades de las personas a través de la ciencia y promover un mundo más saludable, sostenible y equitativo.

Por ejemplo, la enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más frecuente de demencia. Es una enfermedad neurológica progresiva que deteriora el pensamiento y la independencia de millones de personas en todo el mundo. 55 millones de personas padecen demencia en todo el mundo y la EA constituye el 60-70 % de los casos.

Muchas personas presentan los primeros signos de deterioro cognitivo leve, que a menudo pasan desapercibidos.3

Pilar García Lorda
  • Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Rovira i Virgili
  • Diploma en Marketing Farmacéutico por la Escuela de Negocios EADA
  • Título de Experto en Gestión Clínica por la Universitat Oberta de Catalunya
  • Novartis, Nestlé Health Sciences y Medtronic, Directora Médica
  • Baxter International, Directora Médica Europea de la división de Pharmaceuticals & Clinical Nutrition
Biotecnología

Related posts

Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2021

Juan Royo

Gema Hassen-Bey, superación montañera

Juan Royo

Patricia Baeza, Chief People Officer de fibratel

Miguel Royo Gasca