Medio Ambiente

Makro evita el desperdicio

Makro y Fazla

Makro evita el desperdicio de 1.700 toneladas de alimentos, 3.000 millones de litros de agua y la emisión de 4.300 toneladas de CO2

Además, entrega 5 millones de raciones de comida a 20 entidades sociales adheridas a Fazla. ¿Beneficiados? 6.600 personas en situación de vulnerabilidad cada día.

El sector hostelero y gastronómico quiere ser sostenible. Makro avanza así hacia su objetivo del desperdicio cero en todos sus centros y plataformas logísticas.

La distribución mayorista multicanal a hostelería en España es responsable

Makro tiene un plan para lograr el desperdicio cero de alimentos en sus 37 centros y plataformas logísticas. Además quiere reducir las emisiones derivadas de sus operaciones y contribuir a un sector más sostenible.

Entre el 4 de abril de 2024 y el 5 de junio de 2025, Makro ha evitado el desperdicio de

  • 1.700 toneladas de alimentos
  • 3.000 millones de litros de agua
  • emisión de más de 4.300 toneladas de CO2, el equivalente a 14.400 vuelos de Madrid a Londres
5 millones de raciones de comida y 6.600 personas impactadas cada día

En alianza con Fazla Spain, dona diaria de los productos que estén próximos a su caducidad. Estos alimentos, que están en perfectas condiciones para su consumo, se reparten a familias en riesgo de exclusión social.

A través de ENL ya han entregado 5 millones de raciones de comida:

  • Banco de Alimentos en Tarragona, La Coruña, Castellón, Mallorca y Cantabria
  • Fundación Social Áurea y Fundación Superacció Social en Cataluña
  • Asociación Betel en la Comunidad Valenciana
  • Fundación Altius en Madrid

Makro no quiere crecer de cualquier manera, sino de forma sostenible y bajo un modelo de negocio respetuoso con el medioambiente y con las comunidades.

«tenemos una responsabilidad para liderar con el ejemplo y contribuir a un sector hostelero y gastronómico más sostenible, generando un impacto positivo en el ámbito social, medioambiental y económico”

Eduardo Pérez, Makro

La tecnología desarrollada por Fazla ayuda a cumplir los objetivos de Makro y a reducir el desperdicio alimentario.

«Se genera impacto social, medioambiental y económico tangible y real, al mismo tiempo que ayuda al cumplimiento de la nueva ley contra el desperdicio’

Juan Peñas, Fazla

La gastronomía es una expresión cultural de la diversidad natural y cultural de cada región del mundo. Las prácticas alimentarias responsables quieren que la producción y el consumo de alimentos no comprometan la salud del planeta ni la de las futuras generaciones.

Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario.

Metas: reducir a la mitad el desperdicio de alimentos mundial para 2030 (ODS 12.3) y establecer alianzas estratégicas para sumar fuerzas y lograr la consecución de los objetivos (ODS 17).

Related posts

El lince ibérico renace en Extremadura

Marta Gasca Gómez

La contaminación acústica destruye la salud de las personas.

Juan Royo Abenia

¿Cómo ahorrar agua en edificios y hogares?

Juan Royo Abenia