RSC

Los mayores de 45 años los más perjudicados por el paro

El porcentaje de parados mayores de 45 años con respecto al total nacional ha pasado del 20 % al 56 % en 26 años

Rompe con los anteriores máximos de 2021 (54 %) y 2019 (51 %).

Españoles entre 45 y 65 años: 31%.

Contrataciones de españoles entre 45 y 65 años: 27 %.

Trabajadores de más de 45 años: 49%.

«la empresa debe incentivar el fomento de oportunidades a un colectivo que cuenta con la capacidad de aportar una gran experiencia, un saber hacer y una actitud de aprendizaje y adaptación a los nuevos puestos de trabajo”

Sílvia Balcells, Synergie España

El paro a edad avanzada, un problema de larga duración que afecta más a las mujeres

Las paradas mayores de 45 años suponen el 59 % del total femenino, mientras que, en los hombres, es el  40 %. Además, el descenso interanual del paro entre los varones ha sido el 7,77% y en mujeres, 3,8 %.

Los parados de larga duración representan el 56 % de los desempleados de este colectivo, frente a los parados de larga duración totales en nuestro país (43 %).

Los sectores más demandados:
  • Servicios 72 %
  • Construcción 10%
  • Industria 9 %
  • Agricultura 4 %
Los de mayor ocupación:
  • Servicios 75 %
  • Industria 12 %
  • Construcción 7 %
  • Agricultura 6 %

Imagen: Freepik.

Related posts

Corresponsables celebra la fiesta iberoamericana de la RSC

Redaccion

¿Cuáles son los ejes estratégicos para construir la reputación?

Miguel Royo Gasca

Premio NAOS 2016 para la campaña Frutitour de Lidl

Redaccion