Solidaridad

La higiene de manos, clave para evitar la propagación de infecciones y enfermedades

3 de cada 10 personas en  el mundo carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón

Tampoco disponen de estas infraestructuras 2 de cada 5 escuelas, lo que afecta a 818 millones de niños y jóvenes.

Lavarse las manos es un acto cotidiano para nosotros pero es extraordinario para millones de personas. A través de la solidaridad y la cooperación al desarrollo es posible mejorar sus condiciones de vida.

Por ejemplo, AUARA ha instalado sistemas de saneamiento e higiene en siete colegios de Camboya, India y Etiopía, permitiendo que 2.000 alumnos y profesores puedan cada día proteger su salud a través del lavado de manos. El impacto social de estos proyectos, cuantificado mediante el retorno social de la inversión (SROI) realizada para construir estas infraestructuras, es 103.300 euros.

Foto: Alumnos de la escuela de Broylatngor, en Camboya, se lavan las manos en el lavabo comunitario construido gracias a la colaboración entre AUARA y la organización Karuna Battambang. (Ver VÍDEO). 

Related posts

Blue Banana y tortugas marinas

Miguel Royo Gasca

35.000 nuevos casos de cáncer de próstata cada año en España

Marta Gasca Gómez

339 millones de personas en el mundo necesitan asistencia humanitaria

Miguel Royo Gasca