La internacionalización y sostenibilidad se dieron la mano en IMEX-Madrid 25. La XXIII edición celebrada en Palacio de Cibeles de Madrid reunió a 2.000 visitantes profesionales
Es la principal cita española dirigida a las empresas que aspiran a crecer mediante su acceso a los mercados internacionales. Entre los visitantes, profesionales de pymes inmersas en procesos de internacionalización. También aquellas empresas que aspiran a comenzar sus primeros pasos en el comercio exterior.
IMEX-Madrid 2025, feria organizada por la revista Moneda Única, contó con el apoyo de
- ICEX
- Comunidad de Madrid
- Cámara de Comercio de España
- CEOE
- Ayuntamiento de Madrid
- CaixaBank
- DHL
70 expositores – 50 conferencias – 68 países
Ya son nueve años en los que IMEX-Madrid ocupa todo el espacio disponible en la galería de cristal del Palacio de Cibeles. En la zona de exposición se alcanzó la presencia 70 empresas expositoras en los 43 stands construidos para el evento, lo que supuso una participación algo más nutrida que en años anteriores.
Además de los contenidos destacados sobre estos dos países, hubo numerosas conferencias de otros mercados en los que se sondearon las oportunidades de negocio e inversión accesibles para las pymes españolas como fue el caso de las conferencias sobre Hong Kong, Túnez, Singapur, Norteamérica, Mozambique, Argelia y el mercado Halal, entre otros mercados.

El programa de los contenidos de IMEX-Madrid 2025 estuvo compuesto por 50 conferencias y mesas redondas en las que participaron 106 ponentes. Se destacaron contenidos de interés relativos al talento para la internacionalización, logística, herramientas financieras, temas legales, digitalización empresarial e IA, y marca, entre otros.
El 20 de febrero se desarrollaron distintos paneles, abordando la coyuntura geoestratégica política y comercial, así como se mostró el análisis de las principales organizaciones empresariales españolas en cuanto a su visión sobre la internacionalización de las empresas españolas en 2025.
Durante la tarde del primer día de la feria se desarrolló AGROIMEX, Congreso para la internacionalización de las empresas del sector agroalimentario de la Comunidad de Madrid.

Instituciones al servicio de la pyme exportadora
En el acto institucional de IMEX-Madrid 2025 participaron Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones; Óscar Romera, coordinador general de Economía del Ayuntamiento de Madrid; Juan Manuel López Zafra, director general de Economía de la Comunidad de Madrid; Eva Serrano, vicepresidenta de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid; Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de CEOE; y Jaime Ussía, presidente de IMEX-Impulso Exterior.

Segunda fila: Eva Serrano, Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid; Íñigo Fernández de Mesa, CEOE y Jaime Ussía Muñoz-Seca, IMEX-Impulso Exterior
Es de destacar los 60 países presentes en la XXIII edición, así como la participación de las principales instituciones que tienen un papel importante en las políticas de comercio, como ICEX a favor de la mediana y pequeña empresa al igual que esta feria.
“Hay que reaccionar y pasar de la perplejidad a una orientación de políticas claras que nos permita tener un papel relevante.
IMEX es un punto de encuentro de diferentes iniciativas, donde la economía madrileña y española se relaciona con la economía de otros mundos, como Marruecos y otros países africanos y asiáticos”
Óscar Romera, Ayuntamiento de Madrid