Discapacidad

España y Francia, campeonas europeas por la discapacidad

El IBEX 35 informa cada vez más sobre discapacidad

‘Información no financiera y discapacidad en la Unión Europea’ de Fundación ONCE (Disability Hub Europe, Fondo Social Europeo) en colaboración con GRI y KPMG.

Solo Francia y España incorporan referencias específicas a la discapacidad tras la trasposición de la Directiva europea de información no financiera y diversidad (2014/95/EU) en los 27 Estados miembro.

En España, la Ley 11/2018 es un antes y un después en los indicadores que facilitan las empresas sobre sus estrategias y políticas de discapacidad y accesibilidad.

  • En 2019, el 100 % del IBEX 35 informaron en sus EINF sobre el número de trabajadores con discapacidad existente en sus plantillas, frente al 57 % en 2017.
  • El 71 % describieron medidas específicas para garantizar la accesibilidad universal. En 2017 un 26 %.

Se incluyen indicadores y métricas explícitas de discapacidad en los marcos legislativos y normativas vinculantes.

Hay que cuantificar, informar, monitorizar y reportar de forma eficaz las áreas de discriminación detectadas. Hay que incidir positivamente en la inclusión de las personas con discapacidad.

Instituciones y reguladores europeos avanzan en discapacidad y accesibilidad

Se tiene que desarrollar un marco favorable para mejorar la calidad y la transparencia de la INF, así como para cuantificar y gestionar de un modo más eficaz sus estrategias de diversidad e inclusión.

Related posts

‘La Economía Social en el Mediterráneo’, fortaleza y el potencial de un modelo empresarial nada convencional pero extremadamente productivo

Miguel Royo Gasca

El Rey Felipe VI premia la inclusión durante la pandemia

Juan Royo

Hablando con el arte, apps para fomentar la creatividad jugando con obras maestras

Juan Royo Abenia