RSC

Avanzando hacia un modelo sostenible en España

Plan A presenta 38 estrategias y 383 propuestas para que España sea líder en innovación y sostenibilidad

70 organizaciones y 5.000 personas han diseñado y apoyado el Plan A. Se busca transformar el modelo económico actual, avanzando hacia una economía más democrática, justa y sostenible.

Está dirigido a cargos públicos, responsables institucionales, partidos políticos, sociedad civil organizada y empresas. Ellos explorarán políticas y medidas alternativas para transformar el modelo económico de acuerdo a los ODS.

Ya hay 38 estrategias y 383 propuestas del ‘Plan A, Economía para la Vida’. Es un programa de política económica, elaborado conjuntamente por 70 organizaciones y 5.000 ciudadanos. Este modelo transformador está alineado con los ODS) y centrado en las personas y el planeta.

5 pilares
  • economía con sentido
  • economía local y resiliente
  • reinventar el trabajo
  • economía solidaria y colaborativa
  • economía circular y regenerativa

El Plan A aspira a ser un repositorio de ideas, iniciativas y reflexiones en la reconstrucción económica y social de nuestra economía y nuestra sociedad.

También se dirige a medios de comunicación, líderes de opinión y ciudadanía en general, interesados en una mirada alternativa y la construcción de una agenda política que refuerce la transformación del modelo económico con criterios de sostenibilidad y justicia social.

“España tiene una gran oportunidad de transformar su economía. el Plan A aporta proyectos concretos para cada sector de la economía real. Nos ponemos a disposición de los Gobiernos central, autonómicos y locales para ayudarles en esta necesaria transición económica”

Diego Isabel, director del Foro NESI

4 capítulos

  • Empresa, trabajo y digitalización
  • Economía real
  • Banca y finanzas
  • Gobernanza y regeneración democrática

Sectores o temas: empresas con propósito, digitalización, trabajo, alimentación, vivienda, urbanismo, moda, turismo, energía, banca, finanzas, gobernanza y regeneración democrática.

Trabajo colaborativo y disruptivo

El Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social y la sociedad civil organizada y expertos han trabajado de forma colaborativa, intercambiado reflexiones y desarrollado propuestas para diferentes ámbitos de la economía.

El Plan A es un documento abierto y en construcción continua, que aspira a seguir recopilando aportaciones en todos los temas y continuar reflexionando sobre las medidas necesarias para una transformación de nuestro modelo productivo.

Related posts

Sin Ley no hay RSC

Juan Royo Abenia

VIPS promueve el éxito académico entre los jóvenes zaragozanos

Redaccion

¿Cómo protegerme ante robos de identidad y uso de datos personales con carácter delictivo?

Redaccion