Medio Ambiente

Lidl transforma en bolsas de basura sus residuos

Bolsas Purio

Economía circular: Lidl transforma en bolsas de basura sus residuos, un residuo en un producto útil y de calidad para el consumidor

Logro: 1.500 toneladas de plástico recicladas

Materia prima: plástico film transparente que utiliza para proteger y estabilizar los palés en sus almacenes y establecimientos.

Objetivo (hasta 2026): 16 millones de unidades de bolsas de basura bajo la marca propia de Lidl, Purio. Son seis tipos elaboradas con plástico reciclado, en un porcentaje que va del 20 % hasta el 50 % y en formatos que van desde los 10 litros de capacidad hasta los 100.

Un proceso de reciclaje en seis fases

Este proyecto de economía circular se articula en una cadena de valor optimizada, compuesta por seis fases clave que garantizan la trazabilidad del proceso:

  1. Recogida: El plástico generado en varios almacenes de la compañía y en 300 tiendas es recogido y compactado en balas para facilitar su manejo. Un primer paso que es posible gracias a la implicación activa de los empleados de Lidl, quienes se encargan de la correcta segregación del residuo plástico.
  2. Transporte: La Red by Veolia recoge este material en los centros logísticos y lo transporta a su planta de tratamiento.
  3. Reciclaje: En sus instalaciones, La Red by Veolia (Sevilla) segrega, limpia y transforma el plástico en granza reciclada – pequeños pellets -.
  4. Transformación: Sphere España (Zaragoza) utiliza esta granza para fabricar las bolsas de basura, combinándola con una pequeña cantidad de plástico virgen para asegurar la máxima calidad del producto final.
  5. Distribución: Las bolsas de basura recicladas se distribuyen a través de los 700 establecimientos de Lidl en toda España, donde ya están disponibles para su venta al público.
  6. Certificación: AENOR certifica todo el proyecto visitando a los agentes implicados en la cadena de valor y evidenciando la trazabilidad.
Estrategia REset Resources

Lidl evolucionó su estrategia de sostenibilidad de REset Plastic a REset Resources, ampliando su compromiso hacía una economía circular integral.

  1. reducir el uso de plástico
  2. conservar los recursos naturales a lo largo de toda la cadena de valor
  3. soluciones innovadoras, como, por ejemplo, el uso de bandejas de pescado y carne fresca con un 80 % de plástico reciclado (rPET)
Vinos de Lidl, calidad y precio

Related posts

GAM 700 empleos y 25 millones de inversión

Juan Royo Abenia

Re-Planta Madrid

Marta Gasca Gómez

¡Construir una planta fotovoltaica es muy fácil!

Juan Royo