Solidaridad

1.090 millones de personas en riesgo por el calor

Asia y África subsahariana en riesgo por calor tras el impacto de la COVID-19 en la pobreza y el rápido crecimiento de las ciudades calurosas

El acceso a sistemas de refrigeración sostenibles es fundamental para garantizar la nutrición, la salud y la seguridad de las personas más vulnerables.

La falta de acceso a cadenas de frío adecuadas para la conservación de las vacunas vitales para la población contra la COVID-19 es una de las preocupaciones más inmediatas de los países en desarrollo y también del resto del mundo.

Según el informe Chilling Prospects 2021 de Sustainable Energy for All (SEforALL) 50 millones de personas más en el mundo están expuestas a riesgos relacionadas con el calor, ya que la COVID-19 aumenta los desafíos globales de acceso a los sistemas de refrigeración.

El año pasado ha sido un año difícil.

a medida que la pandemia continúa, es más que nunca esencial concentrar nuestros esfuerzos en mejorar el acceso a la energía.

Junto con los efectos del cambio climático, nuestras agendas deben priorizar una transición energética inclusiva y brindar acceso a refrigeración sostenible para apoyar la recuperación sanitaria, económica y social, especialmente en áreas de alto riesgo. Juntos, debemos abordar la complejidad de los desafíos actuales y comprometernos a lograr un acceso rápido y a gran escala a fuentes de energía asequibles, limpias y seguras para todos en todas partes ”

Francesco Starace, Presidente del Consejo de Administración de SEforALL y Consejero Delegado y Director General de Enel SpA

Related posts

El Basket es Vida ¡hala, maños!

Redaccion

AUARA genera 38 millones de litros de agua en países en vías de desarrollo

Redaccion

Nueva campaña de MAZ de donación al Banco de Sangre y Tejidos de Aragón

Redaccion