Medio Ambiente

Energía barata ¿y almacenable?

Inaudita carrera por el desarrollo, fabricación y venta de baterías, especialmente de iones de litio

Atención a limitaciones de rendimiento, el medio ambiente y la cadena de suministro.

Las tecnologías de almacenamiento de energía de nueva generación no son inocuas.

Las baterías de estado sólido, el santo grial

Ventajas: seguridad, densidad energética, ciclo de vida, durabilidad, rango de temperaturas de funcionamiento, apilamiento compacto, diseño simplificado de la batería, posibilidad de flexibilidad mecánica…

Sin embargo, aún está inmaduro, dependiendo de la tecnología de que hablemos, tienen diferentes propuestas de valor, diseños de celdas, rendimiento, requisitos de la cadena de suministro, métodos de fabricación y niveles de preparación. Pero, en términos generales, la mayor seguridad, la densidad energética potencialmente más alta y los diseños de sistemas simplificados siguen siendo los principales impulsores de las baterías de estado sólido.

Ninguna tecnología es perfecta, y la complicación de los detalles técnicos, las condiciones de ensayo y los datos seleccionados para su publicación pueden confundir al público en cuanto a los pros y los contras de cada tecnología.

Fuente: IDTechEx, «Baterías de estado sólido y polímero 2023-2033: tecnología, pronósticos, actores»

Related posts

CaixaBank, 100% renovable en 2018

Redaccion

57 millones de inversión de Endesa en Cuenca

Redaccion

Incarlopsa y Endesa, 46.000 m2 de cubiertas solares de sus secaderos

Miguel Royo Gasca