El ruido atenta contra la salud en colegios, áreas de trabajo compartidas y oficinas, museos y restaurantes…
El regreso a la actividad habitual reactiva rutinas, proyectos y objetivos en empresas, instituciones y centros educativos. Ruidos en sistemas de ventilación, impresoras u otros equipos
¿Por qué no replantear prioridades y mejorar la calidad y el confort de los espacios en los que se desarrolla la actividad diaria? El confort acústico se pasa por alto, a pesar de su relevancia para la salud y el bienestar.
Si no se controla la reverberación del ruido, se crea un ambiente caótico y poco agradable, donde mantener una conversación clara se vuelve complicado.
La exposición prolongada al ruido puede provocar
- problemas cardiovasculares
- trastornos del sueño
- deterioro cognitivo
- pérdida de audición
- estrés y ansiedad
¿Cómo controlar el ruido?
- aislamiento térmico: impide que el ruido salga o penetre en un espacio,
- acondicionamiento acústico en interiores: controla los tiempos de reverberación del sonido.
- calidad acústica del ambiente
- favorece la experiencia general de quienes los habitan el espacio
Hay soluciones de acondicionamiento acústico en paredes, techos con trasdosados directos o suspendidos continuos acabados con revocos absorbentes decorativos y diseño interior con las necesidades reales de los equipos.
Espacios en los que el RUIDO es enemigo de la salud
- Colegios e instituciones educativas.
- Espacios de coworking y oficinas.
- Restaurantes.
- Salas de espectáculos y recintos dedicados a actuaciones.
- Centros culturales, museos y bibliotecas.
¿En quien confiar? En Sto:
- sistemas de aislamiento térmico exterior de fachadas (SATE)
- revestimientos para fachadas e interiores
- fachadas ventiladas
- sistemas acústicos
- reparación y protección de hormigón (obra civil)
- revestimientos para suelos
Foto de Austin Garcia