RSC

El modelo social español suspende

corresponsables

El modelo social español suspende. Los ciudadanos siguen demandando un cambio profundo en el sistema económico y social

Una nota media de 4,2 sobre 10 revela que los ciudadanos piensan que las empresas pueden adoptar un liderazgo transformador beneficioso para personas y el planeta.

Se demanda un nuevo modelo de liderazgo basado en:

  • sostenibilidad
  • empatía
  • capacidad de adaptación

Pero su implantación en la empresa sigue siendo limitada. Solo el 12,5 % de los trabajadores identifica este tipo de liderazgo en su empresa. El 50 % de los ciudadanos no lo percibe en su entorno laboral.

“El liderazgo transformador tiene un enorme potencial para regenerar el sistema.

Pero debe ser real y tangible en las empresas.

La ciudadanía está atenta a las señales de compromiso y coherencia de las organizaciones.

influye cada vez más en sus decisiones de consumo”

Claudina Caramuti, CANVAS

Preocupaciones y prioridades: el modelo social español suspende
  • corrupción y evasión de impuestos
  • pobreza y desigualdad
  • salud física y mental
III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’
III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’

 

Liderazgo transformador Cuida, Inspira, Cataliza, Impulsa

Cuidar: tener un propósito de impacto positivo que vaya más allá del beneficio econó­mico y pensar en el bienestar social.

El liderazgo transformador se percibe a través de:

  • trato que las empresas dan a empleados y clientes
  • capacidad de respuesta ante necesidades sociales y ambientales

Baby Boomers y la Generación X, escépticos. Generación Z, expectativas moderadas sobre su impacto. La brecha entre la demanda ciudadana y la realidad empresarial refuerza la necesidad de que las empresas alineen sus valores con prácticas concretas y medibles.

En quién confía la ciudadanía para liderar la transformación

Los más confiables: Comunidad Europea, escuelas, universidades y sistema científico y medios de comunicación y redes sociales. Los menos: organismos internacionales.

«La manera en la que las empresas tratan a sus empleados, responden a sus clientes y abordan sus impactos es criterio para valorar su credibilidad y diferenciación”

Isabel López Triana, CANVAS

III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, CANVAS Estrategias Sostenibles, Punto de Fuga y Universidad de Málaga y apoyo de Leroy Merlin e Hijos de Rivera

Related posts

Banca March aumentó el beneficio

Juan Royo Abenia

Bodega ENATE, ‘Mejor bodega del año’ en el Guía Vinos Gourmets 2020

Marta Gasca Gómez

¿Es posible un periodismo de calidad sostenible?

Marta Gasca Gómez