RSC

Banca March aumentó el beneficio

Juan March de la Lastra, presidente de Banca March, Rita Rodríguez Arrojo, vicepresidenta, y José Luis Acea, consejero delegado, rodeados de un grupo de profesionales de Banca March.

Banca March aumentó el beneficio bancario un 8 % en 2024, hasta una cifra récord de 239 millones de euros

El resultado de la actividad bancaria (excluida Corporación Financiera Alba) de Banca March aumentó un 8%, hasta una cifra récord de 239 millones de euros en 2024.

El beneficio consolidado (incluida Corporación Financiera Alba) fue 239 millones de euros. Desciende el 27 % debido a la ausencia de extraordinarios en 2024. En 2023 se contabilizó una plusvalía de 89,1 millones de euros por la venta de March RS.

Los resultados de la actividad bancaria reflejan el crecimiento de todos los márgenes (el de intereses avanzó un 5%, el bruto un 5% y el de explotación un 6%), impulsados por el aumento del volumen de negocio y del número de clientes en las áreas especializadas.

Los clientes con patrimonios superiores a 500.000 euros, integrados en las áreas de Banca Privada y Patrimonial, aumentaron un 18% y el volumen de negocio de estos clientes se incrementó un 13%, hasta 31.000 millones de euros.

El negocio de Banca Personal, con un incremento del número de clientes también del 18%, siguió avanzando a un ritmo muy notable, al tiempo que sigue actuando como palanca de aceleración de la digitalización de la entidad.

Los clientes de Banca de Empresas sumaron un 13 % más en el ejercicio

Banca March mantiene su liderazgo en solvencia

  • CET 1 más alto de la banca española (22,21%, 0,95 pb más que a finales de 2023)
  • rating para los depósitos a largo plazo que Moody’s sitúa en A2, la calificación más alta en España, con perspectiva positiva

El ROE es 13,2 % impulsado por el crecimiento de la actividad bancaria.

Los resultados de Banca March siguen reflejando la solidez del modelo de negocio especializado en banca privada y asesoramiento a empresas.

  • El número de clientes con patrimonios superiores a 500.000 euros creció un 18 %. Las áreas de Banca Privada y Patrimonial aumentaron el volumen de negocio hasta 31.000 millones de euros, con un incremento de los activos bajo gestión del 14 %.
  • Siguiendo el dinamismo de ejercicios anteriores, Banca Personal aumenta el número de clientes también un 18 %, negocio que se afianza como catalizador de la digitalización de la entidad.
  • El 61 % de los nuevos clientes de Banca Personal fueron captados por la plataforma de inversión de Banca March Avantio.

Banca March también sigue consolidándose como especialista en asesoramiento a empresas, con especial foco en las empresas familiares. El número de clientes de Banca de Empresas aumentó un 13% en 2024.

Mercados de capitales:

  • Liderazgo en el negocio de pagarés, donde participó en emisiones por 7.260 millones de euros en 2024.
  • Saldo vivo en pagarés de MARF distribuidos por Banca March de 2.474 millones de euros (50 % del total del mercado).
  • Como asesor registrado, Banca March, cuota del 63 % de los 88 programas vigentes en MARF.
  • Resto de los mercados de renta fija: primer puesto del ranking de asesores registrados/arrangers y distribuidores de deuda a corto plazo para emisores corporativos españoles. Participó en 70 programas
    • 56 de pagarés en MARF
    • 9 en la Bolsa de Irlanda
    • 4 en AIAF
    • 1 en STEP (Short Term European Paper)

En Baleares, en Banca Privada, creció el 12 % en volumen de negocio y el 21 % en activos bajo gestión.

Alta rentabilidad con un elevado nivel de solvencia

La capacidad de generación de recursos propios de Banca March se refleja en su ratio de solvencia, el más alto de la banca española (22,21 %).

La media de las principales entidades del sector fue del 12,7 %.
Moody’s sitúa el rating de Banca March para sus depósitos a largo plazo en el grado A2 con perspectiva “positiva”, con lo que continúa siendo una de las entidades con mejor rating del sistema financiero español, por delante del Reino de España (en la actualidad Baa1).

Banca March mantiene una de las tasas de mora más bajas del sistema financiero español sin haber recurrido a la venta masiva de carteras NPL a descuento (1,4 %, frente a un 3,32 % de media del sector).

Los ratios de liquidez —LCR (310%) y DTL (185 %)— y cobertura de riesgos dudosos (66 %) figuran entre los más elevados del sector.

Todo lo anterior hace aún más destacable la rentabilidad del negocio de Banca March, cuyo ROE se situó en el 13,2 % a diciembre de 2024, impulsado por el crecimiento de la actividad bancaria.

“En 2026 cumpliremos nuestro primer centenario.

esa longevidad no es producto de la casualidad, sino de una gestión prudente, fundamentada en una filosofía de largo plazo, una altísima solvencia y una excelente calidad de servicio al cliente.
Cada vez más ahorradores depositan su confianza en nuestra entidad y Banca March es el banco en el que más confían sus clientes”
José Luis Acea, Banca March

Banca March, una entidad plenamente omnicanal

Banca March ha asumido el reto de la transformación digital con una visión estratégica según la cual la tecnología tendrá cada vez más importancia en el sector financiero.

Prueba de ello es su compromiso con un volumen anual de gasto e inversión en tecnología y digitalización que en 2024 alcanzó los 59 millones de euros (un 16 % más que en 2023), lo que supone un 10,11 % del margen bruto de la entidad, por encima de la media del sector (un 8,1%, según informe de Accenture).

En 2020-2024 la cifra total de gasto e inversión sumó un total de 246 millones de euros.

Banca March es ya una entidad plenamente omnicanal, en la que el cliente elige su modo de relación con el banco.

Ocho de cada diez clientes de las áreas especializadas de Banca March (Banca Privada, Banca de Empresas, Banca Patrimonial y Grandes Empresas) hacen un uso habitual de los canales remotos para realizar el grueso de sus operaciones.

Related posts

Ojo al dato

Marta Gasca Gómez

¿Están las pymes europeas aprovechando al máximo el puesto de trabajo digital?

Juan Royo

120 000 euros contra la brecha digital

Miguel Royo Gasca