Discapacidad

Alarmante incremento de costes de las residencias de personas con discapacidad

Plena inclusión acaba de realizar un estudio de campo entre sus asociaciones de todo el país para conocer el coste de las medidas de adecuación de sus instalaciones a las exigencias de prevención fijadas por las autoridades públicas

Los datos recogidos demuestran el enorme esfuerzo económico que deben asumir para cumplir los protocolos en las 1.016 residencias y pisos tutelados que gestionan y en los que se atienden a 17.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Las medidas que han debido adoptar:

  • nuevas contrataciones en los diferentes turnos de las profesionales de atención directa
  • obras de zonificación de las instalaciones
  • procesos de formación
  • compra de equipos de protección
  • incorporación de nuevas tecnologías
  • apoyo a las familias.

“Calculamos que la inversión que debe asumir cada servicio residencial para cumplir con este paquete de medidas frente a la COVID-19 se cifra en 110.000 euros de media” Santiago López, presidente de Plena inclusión España.

Hay que aclarar que esta cantidad incluye el coste medio (3.900€ persona) que supone el apoyo y atención a cada persona contagiada por coronavirus que debe recibir una atención individualizada durante 14 días. Vale la pena recordar que estas actividades son consideradas ya parte esencial de la tarea que realizan estos servicios.

Foto: Miret

Related posts

¿Eres una empresa inclusiva? ¡Eres una empresa rentable!

Marta Gasca Gómez

NO a la integración de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social en el sistema del ingreso mínimo vital (IMV)

Marta Gasca Gómez

¡Quiero un partido benéfico!

Miguel Royo Gasca