Contigo Energía compensa 272,7 toneladas de CO₂ en 2024 con un proyecto hidroeléctrico en Laos vía CeroCO2 de ECODES
La compañía renueva por décimo año consecutivo su compromiso con la medición y compensación anual a través de la iniciativa CeroCO2 de ECODES.
El 97 % de sus emisiones procede de desplazamientos externos, mientras que la electricidad consumida es de origen 100% renovable.
Contigo Energía renueva por décimo año consecutivo el sello CeroCO2 de compensación de emisiones (ECODES)
Este distintivo acredita el compromiso de la compañía con la medición, reducción y compensación de su huella de carbono, un proceso que realiza de forma voluntaria dentro de su política de sostenibilidad. En 2024, las emisiones de su actividad fueron de 272,7 toneladas de CO₂.
- El 2,64 % de las emisiones corresponde al Alcance 1, derivadas del consumo de gas natural para calefacción en sus oficinas.
- Alcance 2 presenta un impacto nulo gracias al suministro eléctrico con garantía de origen 100% renovable.
- El 97,36% restante se concentra en el Alcance 3, vinculado principalmente a los desplazamientos en coche de agentes comerciales externos, así como a viajes profesionales en avión y tren, consumo de agua, papel y generación de residuos.
En concreto, la mayor fuente de emisiones procede de los desplazamientos en coche de los agentes comerciales, que suponen el 95 % del total del Alcance 3, con 1,2 millones de kilómetros recorridos en 2024.
El informe contempla también las emisiones derivadas del uso de más de 350 m³ de agua, alrededor de 55 kg de papel y la generación y gestión de residuos de forma responsable.
Hidroeléctrico Nam Pha Gnai en Laos
Esta central hidroeléctrica de pasada utiliza tecnología “run-of-the-river”, evitando grandes embalses y reduciendo el impacto ambiental al mantener el flujo natural del río. Con una capacidad instalada de 19,2 MW y tres turbinas, produce aproximadamente 130 GWh anuales que abastecen la red eléctrica de Laos y permiten exportar electricidad a Tailandia, ayudando a sustituir generación basada en combustibles fósiles más contaminantes.
El proyecto está registrado en el mercado voluntario de carbono y se estima que evita la emisión de unas 72.735 toneladas de CO₂ al año. Además de contribuir a la mitigación del cambio climático, genera beneficios socioeconómicos locales mediante la creación de empleo durante su construcción y operación, y la mejora de las infraestructuras energéticas de la región.
«Medir y compensar nuestra huella de carbono no es solo un compromiso ambiental, sino también un ejercicio de responsabilidad y transparencia.
Contribuir a la descarbonización de la economía y al desarrollo sostenible es parte esencial de nuestro propósito”
Begoña Laveda, Contigo Energía
Contigo Energía seguirá evaluando de forma periódica su huella de carbono con el objetivo de identificar áreas de mejora, aplicar medidas de reducción efectivas y mantener la compensación anual de sus emisiones. Con ello, la compañía refuerza su estrategia para contribuir activamente a la transición energética y a la lucha global contra el cambio climático, apostando por un modelo más sostenible y respetuoso con el entorno.