RSC

Mayores de 55 años ¡sois el futuro!

El 46 % de las empresas realizan de propio propuestas para los mayores de 55 años

No es mala opción ya que se trata del 34% de la población, y, que en 20 años alcanzará los 21,4 millones de personas en nuestro país.

El 61 % de las compañías más grandes y con mayor reputación ofrecen bienes y servicios diferenciados para los mayores (tarifas, descuentos, canales de comunicación específicos y servicios de atención preferentes, y campañas de marketing).

Entre los sectores empresariales que más se preocupan por atender las necesidades de los mayores, destaca el asegurador, asistencia sanitaria, farmacéutico, gran consumo, banca, distribución, comercio y transporte de viajeros.

Son empresas que asocian el envejecimiento con los cuidados y la asistencia, la experiencia y el conocimiento y como “desafío empresarial”.

Citas personalizadas en sus oficinas, adaptar cajeros automáticos, asesores senior, diseñar etiquetas, envases y fórmulas específicas y publicidad segmentada para los senior, financiación y precios competitivos.

16 millones de personas en España, más de la tercera parte de la población, y que de acuerdo con todas las proyecciones fiables va a ir a más.

Solo podremos considerar una bendición el aumento de la longevidad si somos capaces de vivirla con salud y dignidad, es decir, no solo alejados de la pobreza, sino con rentas suficientes y capacidad de ocio y consumo para disfrutarla.

Monitor de Empresas de la Economía Sénior 2023, Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE

Foto de Andrea Piacquadio

Related posts

¿No hay trabajadores? No hay salarios adecuados

Juan Royo Abenia

Endesa, la empresa del IBEX 35 que mejor informa sobre cuestiones fiscales

Marta Gasca Gómez

FEB suma un nuevo socio a su causa RSC: Kern Pharma

Juan Royo Abenia