Sudán, la mayor emergencia del mundo: la guerra obliga a huir de sus hogares a 14,5 millones de personas a países vecinos
15 de abril de 2023 Jartúm, Sudán. Guerra abierta entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). 30 millones de personas —el 64 % de la población del país— necesitan ayuda urgentemente, incluidos 16 millones de menores.
El 75 % de la infraestructura sanitaria del país está inoperativa. No hay acceso a alimentos, agua potable, medicinas, dinero en efectivo ni combustible. La electricidad y las comunicaciones continúan siendo inestables.
Es la mayor emergencia de desplazados del mundo, con 14,5 millones de sudaneses obligados a huir de sus hogares
10,1 millones de desplazados internos y 4,4 millones de personas han tenido que abandonar Sudán. Uganda ha recibido a 69 000 sudaneses. Previamente, Uganda ya acogía al mayor número de refugiados en África (1,8 millones). Con sus recursos cada vez más escasos, la ayuda humanitaria es crucial para satisfacer las necesidades básicas y garantizar su seguridad.
En 2025, la UE movilizó 271 millones de euros para responder a la emergencia humanitaria en Sudán y en los países vecinos.
Campaña «Voices of Humanity«, “Voces de la Humanidad”
- Humanidad dondequiera que exista sufrimiento humano, con especial atención a los más vulnerables.
- Neutralidad no dar preferencia a ninguno de los bandos en guerra o disputa.
- Imparcialidad únicamente en base a las necesidades y de forma no discriminatoria.
- Independencia completamente separados de los objetivos políticos, económicos, militares o de cualquier otra naturaleza.
En todo el mundo 300 millones de personas que necesitarán asistencia urgente hasta 2025.
La UE mantiene ayudará basada en principios y necesidades que proteja la dignidad humana y salve vidas. La campaña fomenta la comprensión, el orgullo y la solidaridad entre los ciudadanos de la UE, especialmente los de 20 a 40 años, dando visibilidad a las personas y los valores que hay detrás del trabajo humanitario de la UE.
«A través de esta campaña, queremos poner de manifiesto los principios que guían la ayuda humanitaria de la UE. No son valores abstractos. Protegen vidas, impulsan la acción y garantizan que la ayuda llegue a quienes más la necesitan» Zacharias Giakoumis, UE
La campaña «Voices of Humaniry» se adentra en la vida de trabajadores humanitarios reales y presenta historias de campo a través de contenido documental, narración en redes sociales y colaboraciones con influencers. El mensaje es claro: detrás de cada acción humanitaria hay un compromiso con la dignidad humana, incluso en las crisis más complejas del mundo. La narración de la campaña sigue la vida diaria de tres trabajadores humanitarios apoyados por la UE en Gaza, Ucrania y un asentamiento de refugiados sudaneses en Uganda, ofreciendo una perspectiva humana del trabajo realizado en entornos complejos y a menudo peligrosos.
La campaña, que se desarrollará de agosto a diciembre de 2025, se está implementando en diez Estados miembros de la UE: Chequia, Grecia, Hungría, Bulgaria, Croacia, Lituania, Polonia, España, Italia y Francia.
Unión Europea, 2025 (Fritz Butze)