Medio Ambiente

Sin bioeconomía, no hay economía circular

Circularweekend Madrid de Enviroo, Mapfre, Bankinter e Impact Hub

Las nuevas tecnologías permiten disponer de la información necesaria para hacer diagnósticos y plantear planes de acción más efectivos.

Atención también al potencial de los procesos biológicos, los nuevos materiales disponibles y el capital natural. Además, del sector forestal y la necesidad de recuperar el entorno rural y su biodiversidad.

Programa de Aceleración Circular

Durante cinco semanas trabajará de manera práctica y colaborativa sobre los casos reales de los asistentes. Siguiendo la metodología Ecocanvas, los participantes aprenderán a implementar la economía circular en sus proyectos. El programa completo y las inscripciones están abiertas en el siguiente enlace.

Enviroo organiza también Greenweekend y Socialweekend, encuentros destinados a emprendedores verdes y emprendedores sociales con más 30 ediciones celebradas en diferentes ciudades de España, a los que han asistido más de 850 participantes y en los que se han lanzado más de 93 proyectos sostenibles.

Related posts

Energía barata ¿y almacenable?

Miguel Royo Gasca

Endesa, ejemplo de reducción de huella de carbono

Marta Gasca Gómez

Impact Hub Madrid reduce a la mitad sus emisiones de CO2

Miguel Royo Gasca