RSC

¿Qué hay más corresponsable que la coinversión?

¿Qué hay más corresponsable que la coinversión Compartir el conocimiento con sus clientes es la seña de identidad de Banca March

¿Qué hay más corresponsable que la coinversión Compartir el conocimiento con sus clientes es la seña de identidad de Banca March

No hay nada más responsable que alinear los intereses de banquero y cliente en los mismos proyectos de inversión.

Banca March refuerza su oferta de Coinversión en private equity con el nuevo fondo de fondos March PE Global II, tras el éxito de March PE Global I.

El 100% de la inversión será internacional, básicamente EE UU y Europa, y en diferentes sectores —especialmente megatendencias, sectores defensivos, generalistas y nicho— con más presencia en estrategias sostenibles.

Esta iniciativa se suma a las propuestas de Coinversión de Banca March, entidad pionera en su apuesta por los activos alternativos, con una trayectoria de 20 años de experiencia compartiendo su estrategia de inversión con los clientes.

El fondo March PE Global I cuenta con 600 inversores y un volumen de 250 millones de euros. A 30 de junio, March PE Global I tiene una valoración en múltiplo de 1,19 veces

Banca March, a través de su gestora de capital riesgo March Private Equity, ha puesto en marcha March PE Global II, la segunda edición de este fondo de fondos que volverá a invertir en private equity internacional tras el buen resultado del primer programa.

March PE Global I, comercializado en 2020, consiguió en sus primeros cuatro meses levantar el volumen objetivo —250 millones de euros— y superar los 600 inversores. El fondo está comprometido en un 91 % y se espera alcanzar el 100% a finales de 2022. A 30 de junio, March PE Global I tiene una valoración en múltiplo de 1,19 veces.

El objetivo de captación será entre 250 y 300 millones de euros, de los que el Grupo Banca March comprometerá un 20 %.

Ofrecerá a sus inversores la posibilidad de financiar hasta el 50 % de las llamadas de capital.

El 100 % de la inversión será internacional, básicamente en EE UU y Europa y en diferentes sectores —especialmente megatendencias, sectores defensivos, generalistas y nicho—, con más presencia en estrategias sostenibles.

March Private Equity es

  1. apoyo accionarial
  2. exclusivida
  3. máxima alineación de intereses
  4. confianza en la estrategia

Es una oportunidad para acceder al subyacente, al que antes sólo podían llegar los grandes inversores, de una forma sencilla, ágil y prudente.

«Seguimos apostando por la democratización de la inversión en private equity.

la estrategia de fondo de fondos es idónea en términos de rentabilidad/riesgo para que un mayor número de inversores puedan beneficiarse”

Gabriel Echarri, March Private Equity

Banca March, pionera en Coinversión

La Coinversión del Grupo configura un modelo único y no replicableque permite que los clientes inviertan en los mismos productos que el banco.

Desde 2008, Banca March ha comprometido

  • 2.650 millones de euros en activos ilíquidos, con un múltiplo de recuperación de rentabilidades entre 1,5 y 2,5 veces.
  • 1.750 clientes han participado junto al banco en distintas inversiones, un 32 % de los cuales han repetido en posteriores.

Related posts

Conciliación y bienestar, un modelo empresarial sostenible

Juan Royo Abenia

Banca March, Top Employer otra vez

Juan Royo

V Jornada IbercideRSC: La sostenibilidad va de personas

Marta Gasca Gómez