Mujer

¡Qué grandes son Begoña Oro y Carmen París!

carmen paris

¡Qué grandes son Begoña Oro y Carmen París! Estuvieron en Zaragoza de la mano de Inspiring Girls, Alsa y Fundación Ibercaja

La utebera Carmen París (María del Carmen París Mondaray, 1966, Tarragona) es nuestra innovadora jotera, investigadora, compositora y pianista más reconocida internacionalmente. Fusiona el jazz, lo andalusí, el flamenco y ritmos hispanoamericanos.

La música es su vida. Desde jovencica en la Orquesta Jamaica, luego, prota del cabaret «Carmen Lanuit» y en solitario:

  • Pa’ mi genio (2002) fusión del folclore ibérico con armonías modernas
  • Jotera lo serás tú (2005) ritmos hispanoamericanos y árabes.
  • InCubando (2008) Escrito en La Habana, ritmos cubanos.
  • Ejazz con Jota (2013) grabado en Boston con una big band de jazz
  • Dos Medinas Blancas (2017) con la marroquí Nabyla Maan

Begoña Oro ha publicado cien libros (sí, sí, has leido bien, cien libros) y lleva veinte años empeñada en que te guste leer. Entre sus premios:

  • Cervantes Chico 2024
  • Gran Angular 2011
  • Hache 2012 por Pomelo y limón
  • Eurostars Narrativa de Viajes 2014 por Buenas noches Miami
  • Lazarillo de álbum ilustrado por Un fuego rojo
  • Artes y Letras (Heraldo de Aragón)
begoña oro
Juan Royo Abenia posa emocionado con Begoña Oro

Con semejantes referentes ¡cómo no se van a inspirar las niñas y los niños! Talento femenino aragonés a raudales ¡orgullo regional de estas mujeres que lideran, inspiran e innovan!

“Es fundamental que nuestras niñas crezcan con referentes diversos y cercanos.

Escuchar las historias de mujeres que lideran, crean e innovan les ayuda a imaginar futuros posibles y a confiar en su propio potencial”

Marta Pérez Dorao, Fundación Inspiring Girls

También participaron Marta Pérez Dorao, Verónica Marco Pinilla, Lucía Membrado, Cecilia Policart y M.ª Fe Antoñanzas García,

La cita de Zaragoza se suma a las celebradas previamente en La Coruña, Madrid, Oviedo y León

InspirandoAndo es un proyecto nacional que acerca referentes femeninos a las nuevas generaciones. Inspiring Girls y Alsa realizan también actividades de educación vial en centros escolares impartidas por mujeres profesionales del sector de la movilidad.

Inspiring Girls quiere aumentar la autoestima y la ambición profesional de las niñas en edad escolar, así como sus expectativas laborales, mediante el ejemplo de mujeres profesionales que comparten con ellas sus experiencias. De esta forma, les ayudan a visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen, y les inculcan la idea de que el hecho de ser mujer no supone ninguna limitación para desarrollar cualquier profesión, trasladándoles también valores como el esfuerzo y la constancia.

Inspiring girls
Inspiring girls

Related posts

Disminuir la brecha de género vía formación especializada

Juan Royo

El dinero no es cosa de hombres

Miguel Royo Gasca

Mónica Pérez Mateo, directora de Retail Media, Leroy Merlin

Miguel Royo Gasca