Primer estándar global sobre sistemas de gestión de la IA UNE, dirigido a todo tipo de organizaciones
La IA tienen muchas aristas. Ventajas pero también peligros, muchos peligros.
Especifica requisitos y orienta para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de la IA en el contexto de una organización. Responde integralmente para que los sistemas de IA están diseñados y operan de acuerdo con los principios de
- gobernanza
- transparencia
- ética
- seguridad
UNE-ISO/IEC 42001:2025 Tecnología de la información. Inteligencia artificial. Sistema de gestión
Enfoque sistemático y coherente para la gestión de la IA: equidad, rendición de cuentas, transparencia, seguridad informática y privacidad, seguridad y salud, consecuencias financieras, accesibilidad y derechos humanos.
La IA está transformando el mundo a una velocidad sin precedentes.
Los marcos de referencia deben ser robustos, fiables y medibles, basados en valores como la transparencia, la ética y la seguridad.
«UNE da respuesta eficaz a los desafíos de transformación digital de las organizaciones españolas, contribuyendo así al progreso compartido de la sociedad”
Javier García, UNE
La Norma UNE ISO/IEC 42001 es aplicable a cualquier organización, independientemente de su tamaño, tipo y naturaleza, que provea o use productos o servicios que utilicen sistemas de IA.
Ventajas de implementar un sistema de gestión de la IA según este estándar
- identificar y mitigar los riesgos asociados
- confianza de clientes, empleados y otras partes interesadas
- cumplimiento normativo
- toma de decisiones
La norma es certificable por tercera parte independiente, una forma de asegurar que se aplica eficazmente
En la elaboración de la norma internacional participaron los expertos del Comité UNE de Inteligencia artificial y big data (CTN-UNE 71/SC 42), donde están representados 136 expertos de 58 entidades de todos los sectores.