Tribuna

ODS y ecosistemas sociales

La aprobación de los ODS fue el primer hito global del desarrollo sostenible y un triunfo del multilateralismo, pues comprometía a todos los Estados miembros de Naciones Unidas

Los ODS han sido capaces de vertebrar una aspiración global: construir un mundo mejor, más sostenible e inclusivo, con una agenda común para gobiernos, empresas y sociedad civil. Pero necesitan acelerar su implantación para cumplirlos. El hecho de que la Agenda 2030 esté en el centro de la acción política y de las grandes empresas es ya un gran éxito, y a partir de aquí queda avanzar mirando hacia adelante.

Impact Hub, un ecosistema único

En Impact Hub ofrecemos un ecosistema único de espacios de trabajo y encuentro, recursos de apoyo y oportunidades de colaboración y programas para impulsar negocios, empresas y organizaciones, y hacerlas más sostenibles. La Oficina de la ONU en Ginebra ha reconocido a nuestra red como un agente impulsor del compromiso de la Agenda 2030 en su comunidad, que contribuye a fomentar y ampliar los esfuerzos dirigidos a abordar los ODS a través de soluciones empresariales innovadoras.

Para seguir avanzando existe una clara necesidad de financiación, pero también necesitamos una mayor cooperación entre gobiernos, empresas, entidades no lucrativas y universidades para, a través de las alianzas que promueve el ODS 17, hacer realidad estos objetivos. Además, necesitamos inspirarnos y contagiarnos de los logros que se van consiguiendo para seguir avanzando.

Nos encontramos en medio de la travesía de la Agenda 2030 y desde Impact Hub somos optimistas para la consecución de los ODS. Tenemos por delante una década que nos puede conducir al futuro sostenible y deseable con el que llevamos tiempo soñando todos los que tratamos de impulsar el cambio hacia una nueva economía; una economía que sitúe en el centro a las personas, cuide el medio ambiente y apueste por la innovación social. Somos conscientes de que alcanzarlo será complicado, y solo se logrará desde la colaboración y las alianzas colectivas entre diferentes organizaciones, unido a un compromiso de la ciudadanía por cambiar hábitos y comportamientos personales.

IMPACT HUB MADRID. Antonio González, primer ejecutivo
Red de emprendedores con impacto comprometida con el desarrollo sostenible y primer coworking con certificación Cero CO2.

Related posts

La reducción de jornada laboral, en el ámbito político

Juan Royo Abenia

Directivos influyentes, ¿una tendencia al alza?

Miguel Royo Gasca

El acceso a la sanidad, una prioridad

Juan Royo Abenia