ISR

Mercado inmobiliario en máximos

zaragoza

El mercado inmobiliario en máximos en el primer trimestre de 2025. Todo parece indicar que el fuerte dinamismo se mantendrá.

181.625 operaciones de compraventa, la cifra más alta desde 2007

  • 41.956 vivienda nueva
  • 139.669 vivienda usada

Si esta tendencia se mantiene, en 2025 el volumen de compraventas podría crecer un 2,3 % y superar las 732.000 operaciones.

El precio de la vivienda aumenta un 8,1 % con respecto al mismo periodo del año pasado

2.226 €/m² de media, máximo histórico

  • Madrid (3.955 €/m²)
  • Baleares (3.822 €/m²)
  • País Vasco (3.193 €/m²)
  • Canarias (2.625 €/m²)
  • San Sebastián (5.824 €/m²)
  • Madrid (4.716 €/m²)
  • Barcelona (4.538 €/m²)
  • Palma de Mallorca (3.735 €/m²)
  • Bilbao (3.129 €/m²)
El mercado: e porcentaje de compraventas con financiación hipotecaria ha descendido significativamente durante el primer trimestre hasta el 65,5% de las operaciones
  • fijo Galicia (77,94 %), Asturias (74,66 %) y Cataluña (73,88 %)
  • variable Extremadura (46,08 %), Aragón (45,47 %) y La Rioja (41,13%)
En 19 capitales de las 52 ciudades españolas se supera el nivel de esfuerzo que se considera razonable para la compra de una vivienda (35% ).
  • Málaga, 59 %
  • por encima del 50 % Cádiz, San Sebastián, Madrid y Barcelona
  •  40 % y el 50 % Sevilla, Granada, Salamanca, Valencia, Palma de Mallorca, Santander, Pamplona y Bilbao.
  • 35 % y 40 % Alicante, La Coruña, Valladolid, Segovia, Córdoba y Guadalajara.
  • Zaragoza 32 %
OBS Business School, Mercado inmobiliario en España 2025, Carlos Balado

Related posts

La regulación dinamiza los datos ASG

Juan Royo Abenia

Cavallets de mar balears, una gran iniciativa

Miguel Royo Gasca

La gobernanza, clave para invertir socialmente responsable

Miguel Royo Gasca