LEROY MERLIN busca talento en Cataluña ¡necesita inmediatamente mandos, managers, vendedores de proyectos, asesores y puestos logísticos!
Las oportunidades laborales están en Gerona, Playa de Aro, Vic, Llissá de Munt, Tortosa, San Cugat del Vallés y Figueras, con contratos estables de entre 25 y 40 horas semanales.
LEROY MERLIN busca talento y empleo de calidad. Tiene 200 nuevas vacantes de empleo en Cataluña con incorporación inmediata, con el objetivo de ampliar su equipo en la región y garantizar el asesoramiento personalizado y la mejor experiencia de compra para todos sus clientes.
Las vacantes están orientadas principalmente a puestos como:
- vendedores
- reponedores
- logísticos
- asesores de relación con el cliente
- managers
- vendedores proyecto
Contratos estables de entre 25 y 40 horas semanales
Las oportunidades profesionales disponibles se extienden a lo largo de toda la comunidad, con especial foco en Gerona, Playa de Aro, Vic, Llissá de Munt, Tortosa, San Cugat del Vallés y Figueras, donde LEROY MERLIN cuenta con establecimientos. Los interesados podrán presentar su candidatura AQUÍ.
“Buscamos personas con ganas de crecer en un entorno colaborativo, inclusivo y con posibilidades reales de desarrollo. Queremos talento, sin etiquetas ni limitaciones.
Valoramos especialmente el buen clima de trabajo, la apuesta por la estabilidad y el compromiso con el crecimiento profesional real. Las nuevas medidas de conciliación y el acompañamiento individualizado refuerzan nuestra apuesta por las personas”
Las personas en el centro
Las personas son el centro de todas las decisiones, promoviendo el desarrollo profesional, la equidad, la inclusión y el impacto positivo en la sociedad. También potenciar la experiencia de compra del cliente, ofreciendo un trato personalizado con equipos altamente especializados para asesorar a las personas en proyectos que permitan crear entornos donde vivir mejor.
Un acuerdo histórico con los sindicatos mejora la conciliación y las condiciones laborales. Son 17 medidas entre las que destacan
- favorecer el descanso de los equipos con dos días libres adicionales al mes
- flexibilidad horaria y cierre anticipado en fechas claves para favorecer la conciliación
- avances en permisos retribuidos y licencias de acompañamiento a familiares en pruebas médicas que impliquen sedación