Medio Ambiente

Evaneos se recertifica B Corp

turismo

Evaneos se recertifica B Corp y refuerza su modelo de turismo con impacto positivo con un registro récord de 124 puntos

La estrategia de sostenibilidad de Evaneos incluye fomentar el compromiso con las comunidades locales, reducir el sobreturismo y promover una reducción de los trayectos aéreos en favor de medios de transporte más sostenibles como el tren.

Desde su primera certificación B Corp en 2022, Evaneos ha fortalecido sus operaciones ASG, consolidando su posición como uno de los actores más comprometidos del sector turístico.

Además, ha mejorado su estructura interna incorporando una miembro independiente, Alexandra Dimiziani (ex Airbnb), a su Consejo de Administración, y ha establecido objetivos de impacto integrados en la estrategia empresarial, vinculando una parte de la remuneración variable de los directivos y managers al cumplimiento de estos indicadores.

Compromisos medioambientales concretos: medición y el diseño de un plan de descarbonización

También fortalece su política de recursos humanos, orientada al desarrollo profesional, el compromiso y la satisfacción de los empleados.

Gracias a todo ello, la compañía ha sumado 13 puntos en la evaluación global, alcanzando una puntuación total de 124,3 puntos, 34 puntos más que en su primera evaluación, lo que confirma la coherencia de su modelo y la profundidad de su transformación.

“Esta renovación no es un punto final, sino un paso más en nuestra evolución.

Evaneos ha estructurado una auténtica estrategia de impacto positivo que actúa sobre nuestros socios, reduce nuestra huella de carbono, pone en valor las economías locales y sensibiliza a los viajeros”

Marion Phillips, Evaneos

Un compromiso con el medio ambiente y con las economías locales

Evaneos ha destinado 2 millones de euros a proyectos de alto impacto social y ambiental

  1. certificación de agencias locales (Travelife)
  2. apoyo a iniciativas comunitarias mediante Planeterra
  3. financiación de proyectos de reforestación y programas de compensación de carbono

Evaneos fomenta además que sus socios locales inicien procesos de certificación propios: el 78 % de las agencias del ecosistema ya están comprometidas en una certificación, en su mayoría con el sello Travelife, convirtiéndose en auténticos motores de un nuevo modelo de turismo más responsable.

De hecho, el 85 % de los ingresos generados por un viaje con Evaneos repercuten directamente en la economía local, gracias a una red de más de 600 agencias asociadas en 160 destinos, seleccionadas y acompañadas bajo criterios de sostenibilidad.

“Como los agentes locales son nuestros primeros socios, en Evaneos damos especial importancia a poner en valor las historias de éxito de nuestros Local Heroes, aquellos que han obtenido las mejores puntuaciones en el Better Trips Index” Laurent de Chorivit, Evaneos

También intensifican la sensibilización entre los viajeros, con itinerarios diseñados para combatir el turismo masivo y distribuir los flujos en el tiempo y el espacio. Gracias a su índice de sobreturismo, desarrollado junto a Roland Berger, promueve viajes fuera de temporada y lejos de las zonas más masificadas. Además, ofrece soluciones concretas para reducir la huella de carbono, como la recomendación de estancias mínimas o la opción de alternativas en tren visibles en sus ofertas.

Travel Pledge es un compromiso que todos los viajeros reciben antes de su salida y que invita a

  1. respetar las culturas locales
  2. proteger los paisajes naturales
  3. reducir su huella de carbono
  4. convertirse en embajadores del viaje responsable

Related posts

Combustible renovable HVO para el transporte de prefabricados de hormigón

Miguel Royo Gasca

El Betis registra su gestión ambiental

Juan Royo Abenia

Crece la huella de carbono total de las empresas aragonesas

Miguel Royo Gasca