Medio Ambiente

El cambio comienza con pequeños gestos: menaje y utensilios biodegradables en los buques

El movimiento se demuestra navegando… Baleària incorpora menaje y utensilios biodegradables en los buques que operan en las Baleares

Baleària ha incorporado menaje y utensilios fabricados con celulosa y materiales biodegradables en los restaurantes autoservicio y cafeterías de los buques que operan entre la Península y las Baleares vinculándose al ODS nº 12 cuyo objetivo es garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles para contribuir a preservar el medio ambiente. Para Baleària los ODS guían su actividad y lleva a cabo varias líneas de trabajo vinculadas con once de estos objetivos.

Por ejemplo, fueron los primeros  en integrar las pajitas comestibles, 100 % naturales, biodegradables y con un empaquetado reciclable y sostenible. De la marca Sorbos, son las primeras pajitas comestibles y aromatizadas del mercado, con un nivel calórico inferior a un azucarillo.

También usan menaje fabricado con dos componentes biodegradables.

  • Cartulina de celulosa reciclada, que es a su vez reciclable y tiene un tiempo de degradación de máximo un año. Proviene de bosques controlados y no se utilizan procesos de blanqueamiento, con lo cual se elimina tanto el cloro como otros químicos.
  • Plástico de poliácido láctico (PLA), un termoplástico obtenido a partir de almidón de maíz, yuca, mandioca o de caña de azúcar, y que se degrada fácilmente en agua y óxido de carbono. Además, se fabrica a bajas temperaturas, con el consiguiente ahorro de recursos naturales.

Estos materiales biodegradables se usan en vasos, servilletas, manteles, agitadores, cucharillas, pajitas y otros recipientes de un solo uso. Así, Baleària ha implementado el uso de estos materiales mucho más sostenibles, en lugar de menaje fabricado con PVC, Polipropileno o PET, cuyo tiempo de degradación es superior a los mil años. De momento está implantado en las rutas con Baleares, y está previsto que se extienda en todas las líneas en breve.

Compromiso con el medio ambiente

  • Uso del gas natural licuado, un combustible parece ser más sostenible que el fuel. La naviera ya está usando GNL en el ferry Abel Matutes y tiene en construcción los dos primeros ferris con motores duales de gas que navegarán en el Mediterráneo.
  • Está prevista la remotorización de 5 buques de su flota y nuevas construcciones propulsadas con esta energía limpia. Así, la naviera, con el uso del gas, disminuye el consumo de combustible y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Plan de limpieza basado en productos ecológicos o un proyecto de economía circular para construir mobiliario verde con residuos generados en los buques.

Baleària está presente en 5 países y es líder en transporte de pasaje y carga en las conexiones con Baleares, une Ceuta y Melilla con la península, y tiene presencia en Marruecos, Argelia y en el Caribe (Estados Unidos y las Bahamas). Los planes de inversión de la compañía, que opera en 19 líneas, apuntan tanto a la apertura de nuevos tráficos internacionales como a la innovación y digitalización, que se materializan en proyectos relacionados con el uso de gas natural licuado, la eficiencia energética y la construcción de terminales y buques inteligentes, entre otros.

En 2017, Baleària transportó 3.700.000 pasajeros y 5.600.000 metros lineales. Además, su flota de 25 buques navegó más de un 1,2 millones de millas. Cuenta con 1.500 empleados y una facturación de 362 millones de euros

Related posts

Tu taza de café Nespresso, neutra en carbono en 2022

Redaccion

Los consumidores, concienciados con la pesca sostenible

Marta Gasca Gómez

Su Majestad la Reina Doña Sofía apoya ‘1m2 por las playas y los mares’,

Redaccion