Medio Ambiente

El Betis registra su gestión ambiental

Recuperación de agua de lluvia en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo

El Real Betis, primer club de fútbol español inscrito en el registro EMAS gracias a su sistema de gestión ambiental

El Real Betis obtuvo también cuenta con la certificación ISO 14001.

EMAS exige

  • declaración ambiental
  • informe público que detalla de manera transparente política, objetivos y resultados

En Europa el primer club en registrarse fue el FC Porto.

“Una entidad independiente reconoce nuestra gestión ambiental, atendiendo a los cánones de sostenibilidad, uno de los pilares fundamentales del club” Enrique Castillo, Betis

Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, implementación en una temporada completa
  • involucrado a numerosos departamentos del club
  • varios procedimientos para la gestión de recursos naturales
  • formación medioambiental
  • selección de proveedores
  • emergencias
  • comunicación…

“La integración de temas ambientales y la involucración de proveedores en un sector, el del fútbol, donde la sostenibilidad es todavía algo nuevo y poco conocido” Fausto Scaldaferri

Medidas innovadoras

La Ciudad Deportiva Rafael Gordillo integra múltiples medidas sostenibles e innovadoras que favorecen una gestión más eficiente y amigable con el medio ambiente.

  1. Sistema de recogida de aguas pluviales: el agua de lluvia y drenaje se recoge en una balsa y se reutiliza para el riego, evitando el uso de los recursos hídricos de la red pública.
  2. Sustitución de caucho por corcho en los campos artificiales, eliminando microplásticos y reduciendo la temperatura del césped, lo que disminuye la utilización de agua.
  3. Sistema de iluminación inteligente, que permite reducir de forma remota la potencia lumínica cuando no es necesaria.
  4. Diseño bioclimático del edificio principal, que minimiza la exposición solar y reduce la necesidad de refrigeración en verano.
  5. Uso exclusivo de aerotermia para la producción de agua caliente sanitaria, evitando por completo el uso de gas natural.
  6. Movilidad eléctrica, con vehículos 100% eléctricos, estación de recarga y planta fotovoltaica propia para su abastecimiento.
  7. Pastoreo con cabras y ovejas, que actúan como ‘biosegadoras’, reduciendo el uso de maquinaria contaminante y aportando fertilizante natural.
    Un referente comprometido con el medio ambiente
Registro EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales, Eco-Management and Audit Scheme) de la UE
  • Gestionado en Andalucía por la Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio Climático a través de la Oficina Andaluza de Cambio Climático.
  • Sistema voluntario de gestión y auditoría ambientales aplicable desde 1995.
  • Cumple con el Reglamento europeo 1221/2009, actualizado en 2018.
Forever Green

La plataforma de sostenibilidad ambiental del club verdiblanco se creó hace 5 años.

El objetivo es involucrar al mundo en la lucha contra el cambio climático a través del altavoz que supone el fútbol.

El Real Betis en uno de los clubes de fútbol referentes según Brand Finance que analiza la percepción de los aficionados.

En 2021 registró las huellas de carbono de 2019 y 2020 en el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE) de la Junta de Andalucía, así como su compromiso con el avance en la sostenibilidad, no sólo de la organización en su propia actividad, sino de los eventos que realiza, especialmente, los partidos de fútbol.

Free Kicks, cofinanciado por la UE y coordinado por la Scoula Superiore Sant’Anna de Pisa (Italia) promueve la economía circular y la sostenibilidad ambiental en las organizaciones futbolísticas.

Related posts

La sostenibilidad de agencias, operadores y turistas se palpa en FITUR

Juan Royo Abenia

Lab de Transición de Recursos Hídricos agroalimentario

Juan Royo Abenia

Camino del Reciclaje o como hacer una Ruta Jacobea más respetuosa con el medio ambiente

Miguel Royo Gasca