RSC

El valor intangible de España, el 38 % del PIB

reputación

El valor intangible de España es el 38 % del PIB corriente nacional, impulsado por la banca, energía y moda: 720.000 millones de dólares

El del mundo, 97,6 billones de dólares. La marca, la reputación y la innovación ganan peso en la economía de los intangibles, consolidándose como motores de valor y competitividad en 2025.
Foto de Caleb Oquendo

El valor total de los activos intangibles crece en España un 62 % respecto al año anterior. Los que más aportan:

  • Inditex (17%)
  • Iberdrola (13%)
  • Santander (7%)
  • BBVA (7%)
  • Amadeus (6%)

El 83 % del valor global de los intangibles no está reflejado en los estados financieros de las empresas.

Necesidad de avanzar en su medición, gestión y transparencia.

“Hay que medir, valorar y proteger los activos intangibles con el mismo rigor que los tangibles”

Ángel Alloza, Corporate Excellence

España avanza en intangibilidad, pero aún queda camino por recorrer En Estados Unidos, el valor intangible es el 78 % del total de sus activos. En España, el 48 %.

La asimetría contable en el registro de intangibles continúa siendo una de las principales barreras.

Empresas que crecen de manera: 

  1. orgánica: no tienen la obligación de aflorar los intangibles creados internamente en sus estados financieros
  2. inorgánica vía fusiones y adquisiciones: tienen la obligación de valorarlos y registrarlos en sus balances

«la dicotomía en la obligación de valorar y registrar contablemente los activos intangibles supone que los estados financieros de las empresas no sean comparables a ojos de inversores y bancos”

Pilar Alonso Ulloa, Brand Finance

Medición de los intangibles y competitividad empresarial

Impulsores del capital intangible

  1. digitalización
  2. innovación
  3. propiedad intelectual
  4. fortalecimiento de las marcas

Métricas estandarizadas y marcos de gestión para comprender cómo los intangibles contribuyen a su desempeño financiero y reputacional.

Global Intangible Finance Tracker (GIFT™️)
Brand Finance, Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership

Related posts

Aragón, ejemplo de Sostenibilidad

Miguel Royo Gasca

¿Cómo medir el propósito corporativo?

Miguel Royo Gasca

Eduardo Villarroya, director general de Colchones Relax

Juan Royo Abenia