RSC

La salud mental, prioritaria en las empresas

capsula del tiempo

La salud mental, dimensión prioritaria del bienestar en las empresas españolas

Un 62 % de las empresas ya implementa programas de apoyo psicológico (41 % en 2024). El bienestar ha pasado de ser una tendencia emergente a consolidarse como una palanca estratégica para atraer y fidelizar talento, reducir la rotación laboral y aumentar la productividad.

«La cultura del bienestar ya no es una opción reputacional, sino una necesidad estructural.

garantiza el futuro de las organizaciones, mejora su competitividad y responde a las expectativas de profesionales conscientes y exigentes”

Noemí Boza, Mi Empresa es Saludable

Las claves del bienestar en 2025
  • las iniciativas aisladas dan paso a estrategias integrales
  • el bienestar emocional se sitúa por encima del físico
  • IA y plataformas digitales personalizan contenidos saludables
  • medir hábitos gana terreno
Retos
  • 13 % de las empresas ha implementado IA con foco en bienestar
  • 22 % ofrece planes personalizados
  • falta de formación específica y de implicación de los mandos intermedios
  • escaso incremento presupuestario: el 50 % no ha aumentado su inversión en 2025, a pesar del contexto de incertidumbre y desafección laboral.

El bienestar se incorpora de forma creciente a las estrategias de employer branding

  • 65 % ya lo vincula a acciones de atracción de talento
  • 68 % lo incluye durante el onboarding
  • el trabajo híbrido y la flexibilidad horaria se consolidan como medidas clave para cuidar la salud mental de las plantillas
La cápsula del tiempo saludable para la generación Beta

La primera cápsula del tiempo saludable es una iniciativa simbólica y con vocación inspiradora que deja constancia de cómo entendemos hoy el bienestar para que la Generación Beta -los futuros profesionales nacidos a partir de 2010- pueda recuperarla en el futuro.

Objetivo: entornos laborales saludables, sostenibles y humanos

La cápsula cuenta con el respaldo de las empresas del HUB BienStart y de más de 20 voces expertas del sector, lo que refuerza su valor como legado colectivo para el bienestar del mañana.

Este lanzamiento completa el recorrido iniciado por el HUB BienStart con la publicación del retrato robot del profesional del bienestar del futuro -una radiografía sobre los nuevos perfiles que liderarán esta transformación cultural-, así como el informe sobre la importancia creciente del bienestar en las estrategias de employer branding. Con este tercer hito, el HUB consolida su posición como observatorio de referencia en tendencias de bienestar y como plataforma activa en la construcción del trabajo del futuro.

III Estudio BienStart, HUB del Bienestar BienStart y Mi Empresa es Saludable, Uvesco, Amadeus, Ferrer, ING, Mahou San Miguel, Redeia, Redexis, Santalucía y Wellat

Related posts

Jornadas Corresponsables

Juan Royo

Banca March completa la venta de Inversis

Juan Royo Abenia

¿Sabes impulsar la esencia de los territorios y la cocreación?

Miguel Royo Gasca