Discapacidad

Plena inclusión, medalla de oro al mérito social penitenciario

Plena inclusión, medalla de oro al mérito social penitenciario por acompañar a 1.413 reclusos con discapacidad intelectual

Plena inclusión, medalla de oro al mérito social penitenciario por acompañar a 1.413 reclusos con discapacidad intelectual

El programa de Plena inclusión en prisiones se mantiene desde 1987 y respalda a reclusos y exreclusos en formación, sensibilización, el apoyo legal para la facilitación y un mejor acceso a la justicia.

Se reconoce «la realización de servicios de extraordinaria relevancia en el campo de la reinserción y resocialización de los reclusos, o por el apoyo prestado a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, así como por su contribución a la mejora de la actividad penitenciaria”

Plena inclusión, medalla de oro al mérito social penitenciario

Plena Inclusión representa a 950 entidades de pCdi y del desarrollo. Las personas con discapacidad intelectual sufren la exclusión social en prisión. La reincidencia delictiva se da en el 54.5 % de los casos de las personas con discapacidad intelectual reclusas.

Causas: fracaso del sistema y la sociedad en su conjunto, en el ámbito educativo, sanitario, social, jurídico, penitenciario, etc.

Solo en el 31.5 % de los 743 procedimientos examinados se ha tenido en cuenta la discapacidad en algún momento del proceso judicial.

Iniciativas de Plena inclusión y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (IIPP):

  • Actos contra la libertad sexual.
  • Drogadicción.
  • RETOma tu vida: flexibilizar régimen abierto y procesos de empleo personalizado.
Los reclusos con discapacidad en situación extrema

Las pCdi y del desarrollo cognitivo representan entre el 1 % y 2 % de la población reclusa. Los procesos judiciales no se adaptan a los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. En algunos, se impone una pena privativa de libertad a personas con discapacidad intelectual, a pesar de que esta decisión debería ser el último recurso.

Related posts

Cuentacuentos por un día

Juan Royo

Autismo, no solo un diagnóstico

Juan Royo Abenia

El empleo de inclusión, imprescindible para la salud social

Juan Royo