Editorial

Ojo con la reducción de la jornada

taller coches

Ojo con la nueva ocurrencia del gobierno: reducción de la jornada laboral. Que no todas las empresas son iguales es una obviedad…

Pero en un mundo donde las personas solo leen los titulares es necesario confirmar lo evidente

¿Todas las personas pueden, deben quieren reducir su jornada laboral? No. ¿Cada cual tiene derecho a repartir su jornada laboral como estime oportuno siendo consciente de las consecuencias que pueden acarrear? Salariales, competitivas, profesionales…. Sí.

Es el caso de los talleres que tendrían que subir un 4,6 % el precio de la mano de obra para compensar la reducción de la jornada laboral

Un taller es un negocio de pymes: En 30.000 talleres españoles, la media de técnicos por centro es de dos personas

El Consejo de Ministros pretende legislar la reducción de la jornada laboral. De salir adelante, los talleres españoles se verían obligados a subir el precio de la mano de obra hasta un 4,6 % para compensar el menor número de horas trabajadas.

Con el convenio laboral actual y un precio medio de la mano de obra de 45 euros/hora -un estándar en las operaciones de carrocería-, el taller tendría que compensar las 80 horas menos anuales trabajadas. De este modo, deberían incrementar el precio medio de la mano de obra hasta los 47,15 euros/hora, para mantener la facturación con el horario anterior.

Esta nueva ocurrencia aprobada por el Gobierno está sujeta ahora al raciocinio por parte del Congreso y esperemos se imponga la cordura.

«Atención al contexto de inflación en el precio del recambio. Subió un 3,4 % en 2024. Es el 60 % del coste de cada reparación en el taller» Solera

La reducción de jornada supondría un encarecimiento de unas reparaciones ya encarecidas en la parte del recambio destrozando a las pymes.

¿Una jornada laboral de cuatro días?

Foto de Pixabay

Related posts

Homenaje a María José Arcas Pellicer

Juan Royo Abenia

juan royo ECONOMISTAS renueva registro huella de carbono

Miguel Royo Gasca

Juan Royo