Solidaridad

La digitalización y la IA generativa, aliadas de las ONG

fundraising

La digitalización y la IA generativa, aliadas de las ONG para potenciar sus estrategias de captación de fondos

Las ONG no se han quedado al margen de la digitalización de la sociedad:

  1. marketing digital para potenciar sus estrategias de captación de fondos
  2. IA generativa para acercarse mejor a sus socios y donantes, con el objetivo de entender cómo comunicarse con el público más joven

El fundraising se sustenta en la confianza de las relaciones que tenemos con socios y donantes, así como en entender qué motivaciones impulsan su colaboración, también la de los más jóvenes, y ahí el canal digital es fundamental. Uno de los retos del #fundraising es rejuvenecer la base social de las organizaciones, y la integración de estrategias digitales es clave para llegar a los jóvenes.

El fundrasing será digital o no será

“La digitalización hace la vida más fácil a las ONG, facilitando que sean más productivas y eficientes en los procesos de captación de nuevos socios y donantes, y generando un sentimiento de pertenencia a una comunidad y aumentando su satisfacción”

Carlos Molina, MultiVersial.es

Un fundraising debe tener:

  1. mentalidad de crecimiento
  2. vínculo generado
  3. capacidad de monetización

La IA generativa impacta en toda la cadena de valor dedicada a la recaudación de fondos, campañas y fidelización, potenciando la eficiencia, la rapidez y la personalización de los mensajes a gran escala.

“Nunca antes habíamos tenido acceso completo al lenguaje natural, multilingüe y multimodal que ofrecen las IA generativas”

Frederic Bardeu, Simplon.co

No es recomendable tratar de acelerar su integración o morir en el intento. Lo importante es el empoderamiento digital que se produce tanto para las personas como en las organizaciones.

Por ejemplo, el empleo del SMS y del emailing permitió a los laboristas recaudar dinero para su campaña y llegar a más público objetivo: todos los canales son efectivos para captar fondos.

Las experiencias inmersivas y el ‘gaming’
  1. conectan intelectual y emocionalmente con los donantes y usuarios
  2. apelan a la empatía y generando experiencias positivas

También a los donantes potenciales con la causa de una manera más profunda gracias a la inmersividad e interacción, lo que aumenta significativamente la probabilidad de conversión como socios y donantes.

IV Digital Fundraising HUB 2024, Asociación Española de Fundraising (AEFr), Barcelona. 
Hub Social, Coordinadora Catalana de Fundacions, Corresponsables

Related posts

No te escaquees: #TodosPodemosHacerAlgo

Miguel Royo Gasca

Fotografías de váteres contra el cáncer de colon

Juan Royo

300 alicantinos felices y contentos

Miguel Royo Gasca