RSC

¿Es viable la jornada laboral de 4 días? ¿Productividdad o presentismo?

El 74 % de las empresas españolas ven inviable la jornada laboral de 4 días manteniendo los salarios actuales. El 12 % la ven factible

Según Adecco y Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH, un 14 % sí lo ve factible siempre que el salario sea proporcional al tiempo trabajado .

Motivos de la inviabilidad de la jornada de 4 días
  • No tener margen de productividad para amortizar una jornada a la semana (52 %)
  • No disponer de margen de beneficio para mantener el nivel salarial con menor jornada (42 %)
  • No poder cubrir la quinta jornada con otros trabajadores a tiempo parcial (38 %)
Medidas de flexibilidad interna
  • mejor valoradas: horarios flexibles y el teletrabajo son las mejor valoradas
    • 52 % sistema de horario flexible para su plantilla
    • 23% horario con márgenes para entrada y salida
    • no tiene ninguna modalidad instaurada
    • 6% libertad absoluta de horarios de entrada y salida para sus trabajadores
    • 54% no tiene aún implantadas metodologías ágiles en su organización
    • 27 % sí tiene un equipo dedicado a las mismas
    • 19 % las ha implantado ya dando cobertura a todas las áreas de la organización
    • 16% ya las ha implantado al menos en las áreas de Tecnología e Informática
  • peor valorada: ERTE -una de las más usadas durante 2020 –

Lo que más preocupa a las empresas en relación con el teletrabajo es

  • cómo conciliar la flexibilidad con la desconexión digital o el registro horario
  • cómo compatibilizar el seguimiento sobre la productividad de las personas trabajadoras con el respeto a su intimidad
  • que no conlleve necesariamente el incremento de costes para la empresa

Ilustración: José Antonio Ávila

Related posts

La regulación del teletrabajo es insuficiente

Marta Gasca Gómez

El plátano (de Canarias) es sensacional

Miguel Royo Gasca

Como integrar los ODS en el informe corporativo

Marta Gasca Gómez