El Hyperloop UPV de la Universidad Politécnica de Valencia UPV y Logista despega, nuevo prototipo y novedades técnicas
Un nuevo vehículo de mayor tamaño integrará avances técnicos y pondrá a prueba un transporte del futuro rápido, limpio y sostenible.
En abril, el vehículo llegó desde Valencia hasta Barcelona para su presentación en dos de las ferias más relevantes del sector industrial y tecnológico:
- Advanced Factories
- Advanced Machine Tools
«Nos entusiasma ver cómo Hyperloop UPV crece gracias al fantástico equipo de jóvenes ingenieros.
un transporte eficiente y sostenible encaja plenamente con nuestra visión de futuro”
Juan José Guajardo-Fajardo, Logista
Innovaciones técnicas de Hyperloop
- motor eléctrico DLIM acelera a 7,26 m/s² —una cifra comparable a la de vehículos deportivos de alta gama— y velocidades de hasta 120 km/h con un peso de 250 kg.
- frenado regenerativo, recupera energía durante la frenada para recargar las baterías
- cargadores integrados eliminan la necesidad de extraer las baterías para su recarga, acercando esta tecnología disruptiva a un modelo más escalable y funcional
- pruebas en pista para optimizar el nuevo sistema de alimentación mediante supercondensadores y para verificar el correcto funcionamiento de las placas de control (PCB) y sensores del vehículo
Hyperloop, el quinto modo de transporte. Combina:
- velocidad del avión -1.000 km/h-
- comodidad y frecuencia del ferrocarril
Su concepto es sencillo: las cápsulas levitan en tubos de baja presión, eliminando la fricción de la superficie y el aire mediante levitación magnética y un entorno casi de vacío.