Filantrópico consolida un modelo social de empresa donde cada taza de café genera empleo inclusivo y transforma vidas
70 empresas, incluídas 2 del IBEX 35, disfrutan ya de su café generando oportunidades laborales para pCdi.
Filantrópico reinvierte todos sus beneficios para generar empleo inclusivo a través del café de especialidad y de calidad y propósito. Es un modelo social e innovador donde el café es inclusión laboral y compromiso ambiental.
Con un equipo de operaciones formado por pCdi da servicio a 70 empresas
- boutiques de lujo
- aseguradoras
- despachos de abogados
- farmacéuticas
- tecnológicas
- fondos de inversión
Filantrópico reinvierte todos sus beneficios en su misión de impacto
Colabora con Prodis, Kyrios, Pueblos Unidos o Fundación Tomillo. El café es sola la excusa para generar empleo, crear comunidad y abrir oportunidades.
11 de las 15 personas contratadas directamente por la empresa pertenecen a colectivos en exclusión o con discapacidad intelectual. Además, en la primera mitad de 2025 estarán en prácticas y formación ocho personas más como paso previo a su incorporación ordinaria al mercado laboral.
“cada taza de café consumida en una oficina o en un hogar transforma vidas.
El café es solo el medio: lo importante es lo que conseguimos con cada taza cuando generamos oportunidades reales para quienes lo tienen más difícil, tanto en lo profesional como en lo personal”
Un modelo con impacto real y sostenible
El café se tuesta en pequeños lotes en Madrid, se distribuye a pie o en transporte público en la capital y se sirve en envases reutilizables. La cafetería abierta en 2024 en la tienda de la agencia Pangea, además de rentable y generadora de empleo. Es punto de encuentro para amantes del café de filtro, baristas, productores y empresas interesadas en experiencias con impacto.
Ha extendido su servicio a Barcelona y Sevilla, donde trabaja con empleo inclusivo. La previsión es volver a duplicar las cifras este año, no como fin en sí mismo, sino como palanca para seguir generando impacto.
“No se trata de facturar más y de crecer por crecer, sino de utilizar ese crecimiento como una herramienta para hacer realidad nuestro propósito.
Cada nuevo cliente nos permite contratar a alguien más, abrir una puerta, demostrar que un modelo empresarial centrado en las personas puede ser viable y sostenible”
En España se consumen 22.000 millones de tazas de café al año. Filantrópico quiere que cada una cuente: que sea una oportunidad para quienes parten en desventaja, que aporte valor real y que abra conversaciones sobre cómo hacer empresa de otra manera. Por eso su lema no es casual: Buen café. Buenas personas.