Solidaridad

Un gran aullido de lobo

WWF lanza el gran aullido de lobo en el corazón de Madrid para reclamar la protección de la especie y garantizar su supervivencia El lobo es insustituible en los ecosistemas y es esencial para recuperar una naturaleza sana y resiliente. Una escultura gigante de la cabeza de un lobo ibérico en Madrid denuncia la precaria situación a la que se enfrenta esta especie emblemática en nuestro país. El lobo necesita protección estricta ante un frágil futuro. El lobo genera enormes beneficios para toda la sociedad y el medio rural como control de enfermedades silvestre. Conservar la especie es esencial para frenar la pérdida de biodiversidad. La escultura de 2,5 metros de altura y 3 metros de base recrea la cabeza de un lobo ibérico. El lobo es el chivo expiatorio de los problemas del mundo rural. Solo quedan 333 manadas, lejos de las 500 que, asegurarían su viabilidad ecológica y genética a largo plazo. El gobierno no hace nada contra el furtivismo Además, sufre la baja variabilidad genética, la más baja de todos los lobos europeos. La caza legal también es barata. En La Rioja, la veda de la especie se abrirá el 1 de octubre, y cazar un lobo cuesta 1.298,67 euros. «Es intolerable e impropio de una sociedad avanzada que una especie como el lobo, con un papel ecológico insustituible, sea perseguida como una alimaña y vuelva a convertirse en un trofeo de caza» Juan Carlos del Olmo., WWF El lobo ibérico es un depredador clave para regular las poblaciones de ungulados y otras especies, lo que contribuye a mantener los ecosistemas sanos y equilibrados. De este modo, la especie también presta servicios incalculables a la sociedad y al mundo rural, en particular. No en vano, controla a los herbívoros que causan daños a la agricultura y elimina carroñas y animales enfermos, lo que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas al ganado. Más allá de su valor natural, la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva es posible. ¿Cómo minimizar ataques? vallas eléctricas mastines contratación de pastores collares GPS Además de asegurar compensaciones ágiles y justas en caso de que estos se produzcan. salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) “La ciencia nos dice con rotundidad que la situación del lobo en España sigue siendo muy delicada y ‘desfavorable’, según los propios datos de las comunidades autónomas. Los responsables políticos tienen que escuchar este clamor y comenzar a trabajar de una vez por todas por la recuperación de esta especie única”

WWF lanza el gran aullido de lobo en el corazón de Madrid para reclamar la protección de la especie y garantizar su supervivencia

El lobo es insustituible en los ecosistemas y es esencial para recuperar una naturaleza sana y resiliente. 

Una escultura gigante de la cabeza de un lobo ibérico en Madrid denuncia la precaria situación a la que se enfrenta esta especie emblemática en nuestro país. El lobo necesita protección estricta ante un frágil futuro.

Genera enormes beneficios para toda la sociedad y el medio rural como control de enfermedades silvestre. Conservar la especie es esencial para frenar la pérdida de biodiversidad. 

La escultura de 2,5 metros de altura y 3 metros de base recrea la cabeza de un lobo ibérico.

El lobo es el chivo expiatorio de los problemas del mundo rural.

Solo quedan 333 manadas, lejos de las 500 que aseguraría su viabilidad ecológica y genética a largo plazo.

Amenazas

  • El gobierno no hace nada contra el furtivismo
  • Baja variabilidad genética, la más baja de todos los lobos europeos.
  • Salida del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE)
  • La caza legal también es barata. En La Rioja, la veda de la especie se abrirá el 1 de octubre, y cazar un lobo cuesta 1.298,67 euros. 

 «Es intolerable e impropio de una sociedad avanzada que una especie como el lobo, con un papel ecológico insustituible, sea perseguida como una alimaña y vuelva a convertirse en un trofeo de caza»

Juan Carlos del Olmo, WWF

El lobo ibérico es un depredador clave para regular las poblaciones de ungulados y otras especies, lo que contribuye a mantener los ecosistemas sanos y equilibrados. De este modo, la especie también presta servicios incalculables a la sociedad y al mundo rural, en particular. No en vano, controla a los herbívoros que causan daños a la agricultura y elimina carroñas y animales enfermos, lo que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas al ganado.

Más allá de su valor natural, la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva es posible.

¿Cómo minimizar ataques?

  • vallas eléctricas
  • mastines
  • contratación de pastores
  • collares GPS

Además de asegurar compensaciones ágiles y justas en caso de que estos se produzcan.

La ciencia nos dice con rotundidad que la situación es delicada y ‘desfavorable’. Los políticos tienen que escuchar este clamor y comenzar a trabajar de una vez por todas por la recuperación de esta especie única”

Related posts

Solán de Cabras da un paso más en la lucha contra el cáncer

Marta Gasca Gómez

¿Quieres hacer donativos de la manera más fácil?

Juan Royo

Supermercados Ahorramas cede a Cruz Roja un almacén logístico en Mercamadrid

Marta Gasca Gómez