Emprendedores

Turismo sostenible, IA e IoT

turismo ambiental

La tecnología aliada del turismo sostenible. IA, IoT y los gemelos digitales permiten simular escenarios y mejorar la distribución de los turistas

Tecnología y sostenibilidad habilita una gestión inteligente de los destinos y reduce las emisiones de carbono.

Transformar el sector turístico y reinventar la experiencia de viaje hacen del turismo resiliente y responsable.

Las plataformas inteligentes de gestión de destinos: IoT es aliada de gemelos digitales e IA. Las ciudades simulan diferentes escenarios y optimizar la distribución de turistas. En la Costa del Sol (Andalucía), Treveler gestiona sus flujos turísticos, prevé saturaciones y adapta los servicios públicos en tiempo real. Su facturación alcanzó en 2024 los 21.200 millones de euros. Aragón acaba de lanzar su plan estratégico en turismo sostenible. 

Se redefine la manera de planificar viajes, gestionar recursos e interactuar con los entornos locales:

Gestión inteligente de destinos: optimizar flujos turísticos, prevenir la masificación y preservar el patrimonio

El análisis predictivo y la recopilación masiva de datos anticipan picos de demanda y distribuyen mejor a los visitantes. Se toman decisiones basadas en evidencias

  1. mejora la experiencia del turista
  2. reduce la presión sobre los ecosistemas locales

Además, se facilita la conservación del entorno cultural y natural mediante una monitorización constante. Y  diseñar estrategias dinámicas de acceso, movilidad y aforos en tiempo real.

Eficiencia energética en hoteles, aeropuertos, restaurantes o parques temáticos
  1. reducción de consumos y emisiones
  2. gestión automatizada: regular la iluminación, climatización, consumo de agua en función de la ocupación y las condiciones ambientales
Experiencias sostenibles
  1. comportamiento consciente durante todo el ciclo del viaje
  2. el turista se convierte en un agente activo del cambio: experiencias que conecten al viajero con el entorno desde la responsabilidad y el respeto

El 53 % de los viajeros es consciente del impacto del turismo en las comunidades locales y el medio ambiente.

“El turismo sostenible ya no es una opción, es una exigencia de nuestro tiempo.

La tecnología es aliada estratégica para crear un turismo que no solo sea rentable, sino también consciente, equitativo y respetuoso con los ecosistemas y las comunidades locales”

Antonio Gálvez, Softtek

Foto de Mikhail Nilov

Related posts

Impact Hub, 7 millones de euros de negocio sostenible y colaborativo

Juan Royo Abenia

AUARA en Manifesta 15

Miguel Royo Gasca

Letrinas en la escuela de Chacha – Maroa Kenia

Juan Royo Abenia