Emprendedores

Se buscan escenarios para películas

Water World

Crece la demanda de escenarios singulares para películas y producciones originales, con impacto visual y comodidad operativa

Agencias, marcas y productoras buscan entornos controlados, seguros y adaptables, en el que llevar a cabo proyectos de comunicación con una identidad propia.

Water World y Aquadiver son localizaciones únicas para rodajes, sesiones de fotos y eventos, ofreciendo 230.000 m² de espacios tematizados, áreas privadas y servicios adaptados a producciones audiovisuales y corporativas

La versatilidad de sus instalaciones convierte a ambos parques en localizaciones visuales, accesibles y completamente equipadas, ideales para spots, videoclips, moda o retransmisiones en directo.

Water World (Lloret de Mar) y Aquadiver (Playa de Aro), en la Costa Brava, amplían su propuesta más allá del ocio estacional.

Se consolidan como localizaciones para:

  • Rodajes
  • Shootings
  • Eventos corporativos
  • Proyectos audiovisuales

Con una superficie total de 230.000 m², entre ambos parques, una amplia variedad de espacios tematizados y zonas exclusivas de uso privado, los recintos son escenarios versátiles, visuales y totalmente equipados para acoger producciones audiovisuales:

  1. película “Mi soledad tiene alas”, dirigida por Mario Casas
  2. anuncios publicitarios para Gillette o ALDI supermercado
  3. sesiones de fotos para catálogos de moda, como el de Bershka
Espacios amplios y versátiles para todo tipo de producción
  • Water World tiene restaurantes y salas con terrazas amplias y tematizadas. El parque, de estilo arquitectónico mediterráneo, cuenta con un completo equipamiento que incluye varias cocinas, duchas exteriores, 35 toboganes acuáticos, diversas piscinas y una zona de aparcamiento para comodidad de los visitantes y equipos de trabajo.
  • Aquadiver también está diseñado con un estilo mediterráneo y destacan:
    • Beach Club: dispone de una cocina, almacén y barra de 85 m², además de terrazas que suman 188 m².
    • Zonas Copacabana y Pacific: cuentan con una cocina, almacén y barra de 288 m², una terraza Copacabana de 284 m² y una terraza Pacific de 263,64 m².

Estas áreas permiten una gran versatilidad para la organización de rodajes, eventos y producciones audiovisuales, adaptándose a diferentes necesidades de montaje y ambientación.

Diversidad de escenarios
  • Zonas de adrenalina y relax
  • Áreas infantiles, VIP y tematizadas. Perfecto para: spots, videoclips, moda, contenido digital, directos y eventos de marca
Facilidades técnicas y logística
  • Áreas delimitadas para montaje técnico
  • Servicios de restauración
  • Acceso controlado y horario flexible (mayo a septiembre, posibilidad de horarios especiales)

En cuanto a accesibilidad, ambos parques están ubicados estratégicamente en la Costa Brava y conectados con los principales ejes de transporte, lo que facilita la llegada de equipos técnicos y materiales.

Los parques fueron fundados por Josep Tarré y Josep Maria Cama, pioneros del ocio acuático en los años 80, Water. Cada año reciben 335.000 visitantes. Aunque en sus inicios el 80 % del público era internacional, desde 2020 la proporción de visitantes nacionales ha crecido significativamente. Tras la pandemia, los visitantes nacionales ya representan el 40 % del total, consolidando estos parques como un destino imprescindible tanto para turistas como para el público local.

Related posts

Accesorios del hogar con madera y plástico reciclados

Miguel Royo Gasca

Las 7 nuevas fórmulas de financiación de las empresas

Juan Royo

Emprendimiento juvenil y Metaverso

Miguel Royo Gasca