Emprendedores

¿Sabes que son las entregas colaborativas?

En Fracia 5.000 comercios practican el crowdshipping

El modelo llegó a España a principios de 2022 de la mano de Shopopop

Supermercados y pequeños comercios franceses como Auchan, Carrefour y E.Leclerc apuestan por el crowdshipping o entregas colaborativas para atajar sus problemas de logística de última milla: coste, rapidez y eficacia.

Además, ayuda a fortalecer las redes vecinales en los barrios de ciudades y periferia y, además, permite a los comercios asociados una mayor fidelización de sus clientes actuales.

Shopopop, la plataforma número 1 en entregas colaborativas entre los supermercados europeos

Mediante su comunidad de shoppers se aprovecha el trayecto diario de un ciudadano para entregar un paquete a otro que está en su mismo camino, normalmente un vecino.

También ayuda a mejorar el delivery dando respuesta a la creciente demanda de inmediatez.

Por otro lado, al carecer de coste estructural o tecnológico, Shopopop permite a los mayoristas y minoristas reducir costes, ya que la integración de flotas de reparto suele ser un proceso costoso y en ocasiones inasumible.

estamos listos para trabajar de la mano con los supermercados españoles y conseguir que seamos parte esencial en su crecimiento»

Clara Lloveres, Shopopop

El 25 % de las emisiones totales de GEI proceden del transporte de mercancías, que además provoca el 20 % del tráfico en las ciudades.

Related posts

World Business Forum, las mentes más influyentes de los negocios sostenibles se citan en Madrid

Miguel Royo Gasca

“Youth and Education, agents of social change” por primera vez en España

Juan Royo

‘BAR. ES’ qué lugares

Miguel Royo Gasca