“Pisadas invisibles” Javirroyo, ROSAPARKS, American Socks y Arrels se unen para visibilizar el sinhogarismo en Barcelona
Un objeto cotidiano como señal para no mirar hacia otro lado.
Hay pisadas que aguantan todo. Pisadas que recorren la ciudad buscando un lugar donde dormir, un baño público, una comida caliente. Son las pisadas de las más de 1.500 personas que viven en las calles de Barcelona. Personas que caminan kilómetros cada día, sin rumbo fijo, sin descanso, sin hogar.
Y aunque este par de calcetines no resuelve el problema, lo señala, lo visibiliza y da un paso hacia una ciudad más justa.
Así nace “Pisadas Visibles” es una iniciativa, creativa e impulsada por ROSAPARKS para Arrels Fundació , en colaboración con el ilustrador Javirroyo y la marca barcelonesa American Socks. Un proyecto que combina diseño, activismo y comunicación para apoyar la lucha contra el sinhogarismo en Barcelona. La recaudación obtenida con la venta de los calcetines se destinará a los programas de la Arrels Fundació.
“Pisadas Invisibles” es un encargo. Es una convicción. En el marco de BUS84, una hackatón creativa impulsada por ROSAPARKS, donde se reunieron 10 ONG y 100 creativos publicitarias para resolver briefings reales de comunicación social. Durante todo un día, se crearon ideas valientes, urgentes y necesarias junto a entidades que trabajan en primera línea por la justicia social.
En ese espacio de conexión nació la semilla de Pisadas Visibles: una propuesta simbólica y poderosa para hablar del sinhogarismo a través de algo tan cotidiano como unos calcetines. Desde entonces, han trabajado durante dos años para convertir ese concepto en realidad. Hoy, gracias a la colaboración generosa de Javirroyo y American Socks, la idea se hace tangible y echa a andar.
Un objeto cotidiano que carga un mensaje político
“En una ciudad que pisa fuerte, Pisadas visibles nos invita a mirarnos dentro.
A preguntarnos cuántas veces caminamos junto a una persona sin hogar sin realmente verle. Y a entender que si queremos acabar con el sinhogarismo, cada paso cuenta para visibilizar la problemática”
Guzmán, ROSAPARKS.
Los calcetines, ilustrados por Javirroyo y producidos por la marca barcelonesa American Socks, estarán disponibles tanto en la tienda de Arrels Fundació como en la tienda de American Socks, que fabricará 300 pares sin coste, para su venta a través de Arrels, y 200 pares adicionales que se distribuirán en sus propios canales. Con esta edición limitada, se estima una recaudación de 7.500 eurod, que se destinarán íntegramente a los programas de la fundación.
“Los calcetines son quizás una de las prendas que más sufren al vivir en la calle.
Son la segunda piel de unos pies que deben andar continuamente para buscar lo mínimo.
Esa imagen de calcetines rotos, maltrechos,
me vino a la cabeza desde el principio del proyecto.
son un símbolo de pobreza que nos hace reflexionar y nos hace más empáticos,
poniéndonos no solo en los zapatos de otra persona,
sino en los calcetines de las demás”
Una campaña que visibiliza
Más que un producto, “Pisadas Visibles” es una campaña cultural y social.Un llamado a la empatía, a la acción colectiva y a la transformación urbana.Porque nadie merece ser invisible. Y porque, como dice la Arrels Fundació: vivir en la calle no es una opción.
1.300 personas viven a la intemperie en las calles de Barcelona y creciendo… No hay alojamiento permanente y digno para todos. El sinhogarismo es una emergencia social: es un fracaso estructural que requiere soluciones integrales y sostenidas en el tiempo.
Arrels es conocida en toda España como la entidad que salvó al gran dibujante de cómics Miguel Fuster, quien vivió quince años en la calle.
