ISR

Mediterranean Fund, responsable y solidario

Mediterranean Fund de Banca March es un fondo de inversión responsable, solidario y comprometido con la biodiversidad marina

Mediterranean Fund de Banca March es un fondo de inversión responsable, solidario y comprometido con la biodiversidad marina

Banca March impulsa el diálogo sobre sostenibilidad a la vez que integra la inversión responsable como eje estratégico de su modelo de Crecimiento Conjunto.

El encuentro reunió a la Fundación Mallorca Preservation, la Fundación Palma Aquarium y a la iniciativa Love the Mediterranean, con quienes colabora la entidad.

Mediterranean Fund, gestionado por March A.M., acumula una rentabilidad del 56% desde 2019, año de su lanzamiento, y destina el 10% de su comisión de gestión a proyectos de preservación de ecosistemas marinos.

Banca March celebró en el auditorio de la Fundación Palma Aquarium, el encuentro MEDITERRANEAN FUND

La jornada reflexionó sobre la ISR y las finanzas sostenibles como motores de transformación.

  • Banca March, Carlos Navarro y Cristina Gómez, Alberto Aguirre
  • March AM, Almudena Benedit
  • Fundación Mallorca Preservation, Ana Riera
  • Fundación Palma Aquarium, Débora Morrison
  • Love the Mediterranean, Marco Mendoza
Todo el grupo Banca March tiene un compromiso histórico con la sostenibilidad y su visión de largo plazo

“Trabajamos para proteger crecer junto a nuestros clientes y la sociedad.

El año que viene celebramos nuestro centenario.

esto ha sido posible gracias a un modelo de negocio único,

no replicable,

basado en el crecimiento conjunto,

siempre desde una perspectiva de RSC y respeto por el entorno”

Carlos Navarro

 

“Nuestra política de isr alcanza a gran parte de nuestra oferta de productos.

Nuestro objetivo fundamental es buscar en todo momento la combinación de rentabilidad y riesgo favorable y sostenible a largo plazo para nuestros clientes” Almudena Benedit

Los desafíos que afronta el mar Mediterráneo son acuciantes. No se pueden abordar sin:

  1. financiación sostenible
  2. modelos de colaboración público-privada
  3. medición del impacto real de los proyectos de conservación
  4. integrar la sostenibilidad como un eje estructural de la inversión y no como una tendencia pasajera
  5. consolidar una visión de largo plazo que genere una rentabilidad financiera con impacto positivo
Compromiso social y rentabilidad

Mediterranean Fund es un fondo temático de renta variable global, sostenible y solidario gestionado por March AM:

  • rentabilidad acumulada del 56 % desde su lanzamiento en 2019
  • aplica criterios de inversión de impacto para generar un impacto ambiental positivo
  • destina el 10% de su comisión de gestión a proyectos de conservación marina

Entre las diferentes iniciativas puestas en marcha, destacan:

  • Proyecto Cavallets de mar Baleares: preservación de la biodiversidad del Mediterráneo mediante la reproducción del caballito de mar.
  • I Observatorio de Sostenibilidad de Mallorca: información objetiva y datos fiables de la realidad medioambiental de la isla.
  • Medir la salud del Mediterráneo,
    1. monitorizar indicadores
    2. informes mensuales, acciones para preservar el ecosistema marino
    3. fomentar la educación ambiental
    4. medir la evolución de los proyectos en los que colabora Banca March.
  • Proyecto Salva Ríos: restablecer el equilibrio ecológico del río Jarama.
  • sensibilización y promoción del cuidado y la conservación del mar entre los escolares de las Islas Baleares.

Banca March refuerza su compromiso con la sostenibilidad como pilar esencial de su modelo de Crecimiento Conjunto, que promueve el desarrollo equilibrado de clientes, empleados, accionistas y la sociedad.

La entidad reafirma su vocación de largo plazo, su vinculación con las Islas Baleares y su apoyo a iniciativas que protegen y regeneran los ecosistemas marinos, contribuyendo al mismo tiempo al crecimiento económico sostenible.

 

Related posts

Schroders apuesta por la en inversión de impacto

Marta Gasca Gómez

CaixaBank firma Principios de Banca Responsable de la ONU

Juan Royo

Bienvenidos a la economía Benjamin Button

Miguel Royo Gasca