RSC

Llamada por la internacionalización

la nave imex

IMEX Madrid 2026 hace una llamada a todas las empresas españolas por la internacionalización en su XXIV edición

IMEX Madrid es la primera feria española de negocio internacional e inversiones.

¿Cuándo? 11 y 12 de marzo de 2026. ¿Dónde? La Nave, Madrid, un espacio emblemático de innovación que permitirá a la feria dar un salto cualitativo en tamaño, alcance y contenidos. ¿Qué? Es el punto de encuentro clave para las pymes españolas que buscan expandirse en los mercados exteriores.

4.000 m², 100 expositores y representantes de 60 países

Durante dos días, 3.000 reuniones B2B presenciales y oportunidades de negocio e inversión en múltiples sectores y geografías.

50 conferencias y mesas redondas sobre innovación, digitalización, desarrollo del capital humano y sostenibilidad.

Panamá, país invitado: oportunidades como hub estratégico para el comercio y la inversión en América Latina y el Caribe.

IMEX Madrid 2026 incorpora áreas temáticas de gran interés y actualidad:
  • IA, ciberseguridad, protección de la marca, finanzas, seguros, logística y aspectos legales, en el marco de la internacionalización empresarial.
  • Economía del agua para el desarrollo global, abordando la gestión de un recurso clave en el crecimiento sostenible.
  • AGROIMEX, foro sobre los retos y oportunidades del sector agroalimentario en el contexto internacional.
  • V edición de Impulso África, consolidando el compromiso de IMEX con África como mercado emergente de gran potencial.
Un compromiso con la internacionalización

Desde su primera edición en 2003, IMEX Madrid es referente para las empresas que desean crecer en mercados exteriores. 2026 refuerza este papel estratégico, consolidando alianzas con instituciones, organismos y entidades clave en el ecosistema de la internacionalización y la competitividad empresarial.

Se trata de explorar nuevas oportunidades, diversificar mercados y avanzar en su proceso de internacionalización.

Una convocatoria para todas las empresas

IMEX Madrid 2026 convoca a todas las empresas españolas internacionalizadas (y también a aquellas que quieran comenzar su expansión internacional) ya que en la feria se podrán encontrar muchos motivos para acudir, entre los que destacan:

  • Acceder en un solo lugar a la información sobre el sector exterior más amplia y diversificada .
  • Contactar con firmas e instituciones que ofrecen servicios para competir con éxito en mercados cada vez más globalizados.
  • Vender y/o encontrar un posible socio estratégico o colaborador del tipo proveedor, subcontratista, representante, importador o distribuidor.
  • Identificar oportunidades reales de negocio tanto en el mercado local como internacional, detectar ventajas y dificultades en el acceso a otros mercados para ganar competitividad.
  • Conocer experiencias de empresas españolas que triunfan en otros países.
  • Valorar herramientas fundamentales para el comercio exterior y nuevas técnicas en esta materia.
  • Participar en conferencias únicas compuestas por expertos que puedan ser los mejores guías en el negocio internacional transmitiendo sus experiencias.
  • Recibir asesoramiento técnico y personal de expertos, asesores y consultores que fomentan el negocio internacional.
  • Entrevistarse con los responsables comerciales oficiales de los más de 60 países representados.

Related posts

Éxito de Endesa Play

Juan Royo Abenia

Lumon, más presencia en Aragón

Miguel Royo Gasca

IV Premios Empresa Saludable de MAZ

Juan Royo